21 abril, 2025
InicioRegiónCCOO Advierte a la Diputación de Ciudad Real sobre la Relevancia Social...

CCOO Advierte a la Diputación de Ciudad Real sobre la Relevancia Social de los Planes de Empleo para Personas Fuera del Ámbito Municipal

El secretario regional de Empleo y Políticas Públicas de CCOO, Juan Carlos del Puerto, junto con el secretario general de CCOO Ciudad Real, José Manuel Muñoz, han manifestado su preocupación ante la postura de la Diputación de Ciudad Real, que parece estar alejándose del plan de empleo colaborativo con la Junta de Comunidades. En una rueda de prensa realizada este miércoles, ambos líderes sindicales subrayaron la «función social» esencial que tiene este plan y destacaron la necesidad de que los trabajos cotidianos en los municipios sean desempeñados por personal laboral y funcionario.

Del Puerto, antes de visitar a los trabajadores del Programa de Apoyo Activo al Empleo en Puertollano, donde actualmente se emplea a 210 personas, reafirmó la importancia de este programa, considerándolo fundamental en las políticas activas de empleo. Hizo hincapié en que estas iniciativas no son solo responsabilidad de la Junta de Castilla-La Mancha o la Diputación provincial, sino que forman parte de un marco más amplio de acción estatal que busca la integración de grupos a menudo excluidos del mercado laboral.

El secretario regional de CCOO también advirtió que las políticas activas de empleo no deberían ser usadas para cubrir gastos ordinarios de las empresas. Afirmó que el Programa de Apoyo Activo al Empleo proporciona oportunidades a personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y aquellos que enfrentan riesgos de exclusión social, reclamando un enfoque más claro y directo hacia estas medidas.

Además, del Puerto criticó el discurso confuso por parte del Partido Popular, que, según él, oscila entre la intención de promover el diálogo social y una falta de compromiso para llevarlo a cabo. Reiteró que las políticas activas de empleo están enfocadas en beneficiar a los trabajadores, y previó la creación de 7,000 contratos y más de 1,000 oportunidades de formación en la región. Enfatizó que cualquier mejora en la administración debe concretarse mediante el diálogo social, lo cual implica la participación de sindicatos y asociaciones empresariales, enfatizando que las necesidades de los ayuntamientos únicamente pueden resolverse a través de convocatorias de empleo público para personal laboral y funcionario.

Por su parte, José Manuel Muñoz resaltó la labor de CCOO en la interlocución con los trabajadores implicados en estos planes, asegurando que se está cumpliendo con la función social para la cual fueron creados. Resaltó que el 34% de las personas contratadas en Puertollano provienen de contextos de exclusión social y criticó la reciente propuesta del presidente de la Diputación de flexibilizar estos planes, sugiriendo que deberían adaptarse a las necesidades específicas de los ayuntamientos.

Muñoz insistió en que los planes de empleo no deben ser considerados como una solución para las tareas diarias que los ayuntamientos deben cubrir con su personal habitual. Además, agradeció a la Concejalía de Empleo de Puertollano por facilitar el acceso a los distintos proyectos en curso, señalando las diferencias notables en las contrataciones en comparación con otras ciudades, como Ciudad Real, donde el número de empleados es considerablemente inferior.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.