En el marco de la conmemoración del Día de la Salud Mental, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha manifestado su creciente preocupación sobre el estado de la salud mental en el entorno laboral. Durante una rueda de prensa en Toledo, de la Rosa calificó esta situación como «el elefante en la habitación que nadie quiere ver» y enfatizó la urgencia de que tanto los gobiernos como los empresarios actúen para mejorar las condiciones laborales.
De acuerdo con sus declaraciones, un alarmante 33% de los trabajadores actualmente enfrenta altos niveles de estrés en sus empleos. De la Rosa destacó que muchos empleados se ven forzados a soportar situaciones insostenibles hasta que finalmente «explotan» o terminan solicitando bajas que, en la mayoría de los casos, no están relacionadas directamente con su labor. Este fenómeno contribuye a la creación de entornos laborales inseguros, en un contexto donde predominan sistemas productivos obsoletos y condiciones de trabajo indignas.
El líder sindical también criticó la falta de democracia en el ámbito empresarial, señalando que la gestión suele quedar en manos de los empresarios, lo que resulta en una ausencia de «coparticipación» en la toma de decisiones importantes. Esta falta de colaboración puede llevar a situaciones laborales intolerables, muchas de las cuales son invisibles, pero de gran alcance.
Además, de la Rosa subrayó que los trabajadores que sufren de estrés tienden a acogerse a bajas por contingencias comunes y no laborales, lo que permite a las empresas economizar «millones de euros al año» mientras la problemática se mantiene sin un tratamiento adecuado. Para abordar esta situación, instó a las empresas a implementar mecanismos que evalúen los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores.
El secretario de CCOO también hizo hincapié en la necesidad de que los convenios colectivos incluyan cláusulas sobre la desconexión digital, como una estrategia para reducir el estrés entre los empleados de las empresas privadas. Hizo un llamado directo a la patronal, recordando que Castilla-La Mancha se encuentra entre las regiones con mayor número de accidentes laborales y expresó su deseo de que las organizaciones empresariales adopten medidas concretas para sancionar a aquellos que no cumplan con las normativas laborales establecidas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha