CCOO ha emitido una grave advertencia sobre el potencial «impacto catastrófico» que el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la multinacional Mahle en su planta de Motilla del Palancar tendría en la economía de la provincia. Este anuncio viene acompañado de la convocatoria de movilizaciones por parte del sindicato, que busca expresar su rechazo y defender los derechos de los trabajadores.
Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO Cuenca, junto al secretario regional de CCOO Industria, Juan Cuevas, y la presidenta del Comité de Empresa, Claudia Navarro, manifestaron su «rechazo absoluto» a la medida, que podría dejar en la calle a 550 trabajadores y sus familias, truncando sus trayectorias laborales y proyectos de vida. Hortelano destacó que este podría ser el mayor ERE en la provincia y posiblemente en la región en los últimos años.
La inminente constitución de una mesa de negociación, programada para el 25 de septiembre, fue también mencionada, donde se presentará toda la documentación pertinente que será analizada por los servicios jurídicos y económicos del sindicato.Asimismo, Hortelano subrayó la incomprensión que genera la decisión de la empresa, que hace unos meses había sido reconocida como modelo en el uso de ayudas europeas destinadas a la innovación y el crecimiento.
Juan Cuevas, por su parte, criticó la decisión de Mahle de proceder a un despido masivo bajo el eufemismo de reestructuración, que afectaría a 740 personas entre sus plantas de Motilla y Paterna (Valencia). Cuevas cuestionó la falta de exploración de alternativas como un ERTE o medidas de flexibilidad antes de optar por una solución tan drástica. Afirmó que no es aceptable que se presente una solución definitiva ante una situación calificada de coyuntural.
El sindicato tiene planes de solicitar la intervención de las administraciones para abordar esta problemática, argumentando que el avance en la economía no debería traducirse en despidos masivos. Tanto a nivel regional como estatal, CCOO instará a las autoridades a presionar a la empresa para que se consideren alternativas viables.
Claudia Navarro hizo hincapié en la necesidad de un cambio de estrategia por parte de Mahle, sugiriendo que se busquen nuevos proyectos y clientes en lugar de depender únicamente de un cliente principal que ha reducido pedidos y congelado algunos. Reiteró el compromiso del Comité y del sindicato de luchar para evitar despidos y minimizar el impacto en los trabajadores afectados.
Finalmente, los dirigentes sindicales hicieron un llamado a la Administración para que promueva un modelo empresarial en la región que sea responsable y socialmente comprometido, subrayando la importancia de proteger el empleo y el tejido económico local.
vía: Diario de Castilla-La Mancha