El secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, ha evaluado los datos de desempleo de junio, destacando que «la creación de empleo no se enfría y la reforma laboral no presenta síntomas de agotamiento», a pesar de las previsiones negativas manifestadas por la patronal.
Del Puerto ha subrayado la importancia de intensificar esfuerzos para avanzar hacia una sociedad de pleno empleo, proponiendo una serie de estrategias que busquen mejorar la calidad del empleo y hacer los puestos de trabajo más atractivos dentro del tejido productivo de la región.
En su análisis, el secretario ha mencionado la convergencia de las tradicionales tendencias del mes de junio. Ha señalado que el aumento de empleo en los sectores de hostelería y servicios, impulsado por la llegada del verano y las campañas agrícolas, ha compensado la pérdida de puestos en el sector educativo. Estos hallazgos fueron comunicados en una nota de prensa emitida por CCOO.
Uno de los aspectos más alentadores que Del Puerto ha destacado es el considerable incremento del trabajo asalariado en Castilla-La Mancha, alcanzando más de 600.000 personas afiliadas a la Seguridad Social, una cifra que ha alcanzado un récord histórico de 608.000.
Para fomentar un crecimiento sostenido en el empleo, ha propuesto medidas como la reducción de la jornada laboral, instando a la colaboración de todos los grupos políticos. También ha enfatizado la necesidad de reorganizar el trabajo de modo que los puestos resulten más atractivos, sugiriendo que, si las empresas no pueden ofrecer aumentos salariales significativos, deben implementar estrategias concretas que faciliten la conciliación entre la vida laboral y personal, como el teletrabajo.
Asimismo, Del Puerto ha abordado la urgencia de temas tales como la temporalidad y la parcialidad, particularmente desde un enfoque de género. Ha insistido en la necesidad de aumentar la conversión de contratos temporales en indefinidos y de reducir la alta temporalidad que afecta de forma notable a las mujeres, mediante un plan de choque.
Finalmente, en lo que respecta a la contratación en la región, Del Puerto ha señalado que se consolida una tendencia positiva, con un aumento del 42% en el número de contratos indefinidos realizados el mes anterior, ofreciendo un panorama optimista para el futuro laboral de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha