18 febrero, 2025
InicioRegiónCCOO C-LM Solicita la Duplicación de la Plantilla en las Confederaciones Hidrográficas...

CCOO C-LM Solicita la Duplicación de la Plantilla en las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y Guadiana Mediante una Nueva OPE

Este martes, la central sindical CCOO llevó a cabo una concentración frente a la sede temporal de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, con el objetivo de exigir un incremento en las plantillas de la Confederación Hidrográfica del Tajo y del Guadiana mediante una Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria.

Javier Chamorro, secretario de la Sección Estatal de CCOO en el Ministerio de Transición Ecológica, destacó la necesidad imperiosa de doblar la plantilla de ambas confederaciones para poder ofrecer un servicio equivalente al que se prestaba en 2005. Según Chamorro, en las últimas dos décadas se ha registrado una reducción del 35% de empleo público en la Confederación del Guadiana y del 32% en la del Tajo, lo que ha llevado a una situación crítica en el sector.

En el caso concreto de Toledo, el responsable sindical informó que hace 20 años existían 120 puestos, mientras que en la actualidad solo se cuentan con aproximadamente 60. De estas plazas, solo 44 están ocupadas, lo que resalta aún más la escasez de personal en la región.

Chamorro subrayó la gravedad de la situación, advirtiendo sobre los riesgos asociados a la falta de personal en la supervisión de infraestructuras que son estratégicas para evitar inundaciones, tanto en Talavera de la Reina como en Toledo. A pesar de que las confederaciones realizan importantes inversiones en el mantenimiento de estas infraestructuras, la falta de personal para su gestión diaria es alarmante. «En un contexto de cambio climático y episodios climáticos extremos, no puede ser que tengamos tan poco personal», argumentó.

Además, el representante sindical hizo hincapié en las dificultades actuales para gestionar el «dominio público», señalando que la vigilancia de elementos como los regadíos ha quedado en manos de la autorregulación de las comunidades de regantes. «No se puede dejar a las comunidades de regantes controlar un bien que es de toda la ciudadanía», afirmó Chamorro.

El secretario de CCOO también criticó la situación de los servicios privatizados, los cuales son gestionados por empresas que cuentan con plantillas muy reducidas.

La reivindicación de CCOO para una OPE extraordinaria está coordinada a nivel nacional y continuará hasta que se obtengan respuestas desde la Administración estatal. Chamorro reconoció los esfuerzos del Gobierno en las últimas ofertas de empleo público, pero insistió en que dichos esfuerzos son inadecuados. A nivel nacional, las confederaciones hidrográficas necesitarían la incorporación de aproximadamente 2,000 puestos de trabajo para atender adecuadamente las crecientes demandas del sector.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares