El Secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha manifestado que la reciente propuesta del Gobierno de condonar la deuda de las comunidades autónomas podría ser una acción «vital» para fortalecer los servicios públicos en la región. Esta afirmación se encuentra en una nota de prensa difundida por el sindicato, que recalca que Castilla-La Mancha, al igual que otras comunidades, ha estado «atrapada» en una crisis fiscal resultado de una «pésima gestión financiera» durante la crisis económica de hace más de diez años.
La falta de una adecuada capacidad de financiación en los mercados de deuda ha obligado a la comunidad a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Como consecuencia, la deuda acumulada ha alcanzado niveles «impagables», afectando seriamente los presupuestos dirigidos a servicios esenciales como sanidad, educación y servicios sociales.
El pasado martes, el Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que contempla la quita de deuda de las comunidades, lo que suma un total de 83.252 millones de euros. Con esta medida, se estima que las autonomías podrían ahorrar entre 6.600 y 6.700 millones de euros en intereses. CCOO Castilla-La Mancha ha enfatizado que, a pesar de que la norma debe avanzar en las Cortes Generales, un enfoque optimista sugiere que su aprobación podría concretarse hacia finales de 2025, siempre y cuando el Gobierno logre el respaldo necesario de los distintos grupos parlamentarios.
Javier Ortega ha descrito esta situación como una «oportunidad» que permitiría afrontar y superar las secuelas de la crisis, sugiriendo que los ahorros obtenidos deberían ser destinados a reforzar los servicios públicos. Según Ortega, estos servicios son «la garantía de prosperidad y calidad de vida para la ciudadanía de Castilla-La Mancha». Además, ha indicado que la necesidad de esta acción es más urgente que nunca, dado el reciente aumento de incendios, la riada en Letur y la creciente siniestralidad laboral.
De igual forma, ha señalado que la condonación de la deuda podría ofrecer un respiro económico crucial para renovar el compromiso regional en mejorar la calidad de vida de la población y apoyar tanto a trabajadores como a empresas en Castilla-La Mancha. CCOO sostiene que es fundamental que tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos dispongan de los recursos necesarios para cumplir con sus competencias, sin que se vea comprometida la cooperación y solidaridad entre ellos.
Para concluir, Javier Ortega ha subrayado que, aunque la quita de la deuda por sí sola podría resultar insuficiente, representa una condición necesaria para cumplir con los objetivos propuestos. Añadió que esta condonación debería ser paralela a una renovación del modelo de financiación autonómica que elimine la «demagogia fiscal» de algunas administraciones vecinas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
