La dirección regional de Castilla-La Mancha del sindicato CCOO se enfrenta a una denuncia en la jurisdicción social por un presunto caso de acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales, presentado por María Ángeles Castellanos, una ex dirigente sindical que ocupó el cargo de secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo. La demanda fue registrada el pasado mes de octubre y reclama una indemnización económica tras su cese a principios de año, así como su reincorporación a su puesto anterior.
El sindicato CCOO ha defendido su actuación, argumentando que el cese de Castellanos formó parte de una reestructuración de áreas de trabajo, realizada según las normas internas de la organización. Según el comunicado del sindicato, dicha reestructuración fue aprobada de manera democrática por la Ejecutiva Regional el 25 de enero de 2024, con una mayoría de votos a favor y la abstención de Castellanos, sin votos en contra.
La divulgación de la demanda ha llevado a que la situación sea noticia en diversos medios de comunicación, lo que ha incrementado la atención sobre el caso. Además de la exdirigente, la demanda incluye acciones legales contra importantes figuras del sindicato en la región, como el secretario general, Paco de la Rosa, el secretario de Organización, Javier Ortega, y la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral, Raquel Payo.
CCOO ha aclarado que, en marzo de 2024, se activó un protocolo de acoso sexual tras recibir una queja, pero tras la correspondiente investigación, se determinó que no existían indicios suficientes de acoso sexual ni por razón de sexo. El sindicato ha enfatizado que tomará las medidas legales necesarias para proteger los derechos fundamentales de sus miembros y resguardar su imagen y reputación como la principal organización sindical en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha