CCOO Castilla-La Mancha ha expresado una valoración positiva respecto a los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Según los datos, la ocupación en la región ha registrado un notable aumento, alcanzando las 918.200 personas, mientras que el desempleo ha experimentado una reducción, situándose en 132.100 personas. Aunque se han observado avances en la reducción de las brechas de género, el sindicato advierte que aún queda trabajo por hacer en este aspecto dentro de la comunidad autónoma.
Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO Castilla-La Mancha, ha señalado que «los efectos de la reforma laboral se siguen notando», poniendo de relieve tanto la creación de empleo como las mejoras en la calidad de este. Sin embargo, Del Puerto ha manifestado su preocupación por la tasa de temporalidad en la región, que se sitúa en un 19,7%, cifra que supera la media nacional. En particular, destaca que las mujeres siguen enfrentando una mayor temporalidad, con un 22,9%, lo que implica 3,8 puntos por encima de la media nacional femenina. En el caso de los hombres, la temporalidad se ubica en el 17,1%, también por encima de la media de su grupo.
El secretario de CCOO ha enfatizado la necesidad de promover la estabilidad laboral y fomentar el empleo indefinido. Asimismo, ha resaltado la importancia de seguir trabajando en la reducción de las brechas de género en términos de población activa, ocupada y desempleada, haciendo un llamado a la acción para mejorar la situación del mercado laboral en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
