21 abril, 2025
InicioRegiónCCOO critica la gestión de Geacam y pide a Desarrollo Sostenible que...

CCOO critica la gestión de Geacam y pide a Desarrollo Sostenible que pare la creciente precarización laboral en el sector.

CCOO Alza la Voz Contra la Precarización Laboral en Geacam: Urge Estabilizar Empleos en el Sector Público

Este jueves, la central sindical Comisiones Obreras (CCOO) ha emitido un llamado urgente a la empresa pública Geacam y a la Consejería de Desarrollo Sostenible, demandando la inmediata detención y reversión de lo que señalan como «la creciente precarización del empleo» en la entidad. Esta situación, según el sindicato, es inédita en las últimas décadas y ha alcanzado niveles alarmantes.

La denuncia de CCOO se centra en la cifra preocupante de más de 500 contratos precarios que actualmente componen la plantilla de Geacam. De este total, más de 400 son interinidades no estabilizadas, además de un centenar de plazas vacantes que aún no han sido convocadas. Esta falta de estabilidad laboral afecta no solo a los trabajadores, sino que pone en entredicho la eficacia de los servicios que Geacam debe garantizar.

Un punto crítico que aborda el sindicato es el reemplazo de empleados con contratos estables, quienes se jubilan o se retiran por diversas razones. Estas vacantes están siendo ocupadas por trabajadores fijos-discontinuos, que se contratan principalmente para cubrir la campaña de extinción de incendios. En 2024, se registraron 120 nuevos bomberos forestales con contratos de tan solo 89 días, además de cerca de 400 interinos que también han participado en esta campaña. Esta dinámica de contratación queda patente cuando se observa que los profesionales temporales tienen que hacer frente a situaciones de alta demanda en el sector, sin la seguridad laboral que necesitan.

Mientras tanto, CCOO ha tomado nota de la inminente salida de estos trabajadores, quienes están programados a dejar la empresa entre esta semana y la siguiente. Esto contrasta con el reciente anuncio del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha informado sobre un aumento de cinco millones de euros en el presupuesto destinado a la campaña de prevención, lo que representa un incremento del 10% respecto a lo inicialmente previsto. Este hecho ha suscitado interrogantes en CCOO, que ha cuestionado al comité intercentros sobre el uso que se dará a este aumento, proponiendo interrogantes sobre si resultará en contrataciones adicionales y cuál sería la naturaleza de estas.

Desde CCOO, la actual política de «usar y tirar» trabajadores se considera «inaceptable, impresentable e insostenible». El sindicato ha instado tanto al Gobierno como a la dirección de Geacam a colaborar en conjunto con la representación de los empleados para frenar este proceso de precarización y degradación laboral. Además, su objetivo es iniciar procesos que conduzcan a la estabilización del empleo en la entidad.

En respuesta a esta problemática, el comité de empresa de Geacam-Guadalajara, que cuenta con la participación de CCOO, CSIF y Solidaridad Obrera, convocó recientemente una concentración en protesta por la creciente precariedad laboral. Este acto busca la solidaridad con los interinos y fijos-discontinuos que, por diferentes motivos, están abandonando la empresa en los últimos días.

CCOO ha dejado claro que una vez obtengan respuestas del gerente de Geacam en el comité intercentros sobre la implementación del aumento presupuestario, se plantearán medidas concretas para estabilizar la plantilla en esta empresa pública de gestión medioambiental en Castilla-La Mancha. La situación actual y el llamado a la acción de CCOO subrayan la urgencia de abordar la precariedad laboral, no solo para proteger los derechos de los trabajadores, sino también para asegurar la eficacia y sostenibilidad de los servicios públicos esenciales.

La situación de Geacam refleja un desafío fundamental en el ámbito del empleo en el sector público que necesita urgentemente medidas efectivas para garantizar la estabilidad laboral y la adecuación de los recursos humanos necesarios para cumplir con las responsabilidades medioambientales de la región.

La entrada de Últimas noticias sobre CCOO critica la gestión de Geacam y pide a Desarrollo Sostenible que pare la creciente precarización laboral en el sector se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.