28 mayo, 2025
InicioRegiónCCOO Denuncia la Situación de Más de 500 Mujeres Expuestas a Explotación...

CCOO Denuncia la Situación de Más de 500 Mujeres Expuestas a Explotación Sexual en CLM y Exige Acciones Inmediatas

En conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, Comisiones Obreras Castilla-La Mancha (CCOO CLM) ha alzado su voz para exigir a las autoridades una mayor firmeza en la lucha contra este flagelo. La organización sindical ha solicitado leyes más rigurosas para los traficantes y un incremento en la educación y sensibilización de la sociedad en torno a este tema tan delicado.

Según CCOO CLM, es fundamental destinar más recursos para la protección y la recuperación integral de las personas afectadas por la trata de personas. A pesar de las acciones policiales que se llevan a cabo, esta forma de delincuencia sigue ocurriendo con «demasiada impunidad» en la región.

Recientemente, se reportó la liberación en Albacete de 13 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente en un establecimiento del parque empresarial de Campollano. La Policía Nacional logró detener a tres individuos acusados de fomentar la inmigración ilegal y la prostitución forzada en esta operación.

Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM, ha señalado que la educación, la sensibilización y la legislación son fundamentales para hacer frente a este crimen que se manifiesta tanto en la explotación sexual como laboral en la comunidad. Datos del Ministerio del Interior indican que más de 500 mujeres estaban en riesgo de explotación sexual en Castilla-La Mancha solo en 2023, y en los últimos cinco años se han identificado alrededor de 300 víctimas de explotación laboral, lo que ha resultado en la detención de 83 personas.

El sindicato afirma que estos números reflejan la gran tarea pendiente para combatir uno de los delitos más lucrativos, solo superado por el tráfico de drogas y de armas. CCOO CLM destaca la necesidad de no ignorar este problema que afecta principalmente a trabajadores extranjeros en situación precaria o irregular y que vulnera los derechos humanos más básicos.

Además, el sindicato insiste en la urgencia de avanzar con la legislación pendiente, ya que España aún no cuenta con una Ley Integral Contra la Trata. Martínez hace hincapié en que, aunque existen planes contra la trata, estos son insuficientes y cuentan con recursos limitados para ayudar a las víctimas.

Ante la reanudación de la tramitación de la Ley suspendida en 2023 debido a elecciones, CCOO CLM se muestra optimista. La organización continúa comprometida con el asesoramiento y apoyo a la población migrante, buscando visibilizar y atender los casos presentes en las cinco provincias de la región.

Martínez concluye haciendo un llamado a la acción, declarando la inaceptabilidad de la venta de seres humanos y la determinación del sindicato de no quedarse indiferente ante la vulneración de la dignidad de miles de personas.

En resumen, CCOO CLM denuncia la situación de más de 500 mujeres expuestas a explotación sexual en la región y exige acciones inmediatas por parte de las autoridades. La organización sigue trabajando incansablemente para erradicar este grave problema y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement




Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.