La Encuesta de Población Activa (EPA) para el segundo trimestre de 2024 ha traído consigo buenas noticias para Castilla-La Mancha, con una disminución del desempleo y un incremento de la ocupación en comparación con el trimestre anterior. Estos datos han sido recibidos con optimismo por parte del sindicato CCOO, que destaca que la actividad económica en la región es favorable y que la estabilidad en la evolución del empleo es un indicio positivo para el crecimiento económico.
El secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, ha destacado que, a pesar de cierto crecimiento económico, la población ocupada en la región es menor que hace un año. Sin embargo, De la Rosa señaló que las medidas adoptadas a nivel estatal, como la reforma laboral y la mejora del Salario Mínimo Interprofesional, han tenido un impacto positivo en la economía regional.
A pesar de estos avances, CCOO ha advertido sobre una preocupante disparidad de género en el ámbito laboral en la región. La tasa de desempleo femenino es significativamente más alta que la de los hombres, lo que sitúa a Castilla-La Mancha en una posición preocupante en comparación con otras regiones. El sindicato ha instado a las administraciones y a la patronal a asumir su responsabilidad en la reducción de esta brecha y a implementar medidas concretas que fomenten la igualdad de género en el mercado laboral.
Para revertir esta tendencia, CCOO ha sugerido que las políticas de igualdad deben traducirse en medidas efectivas y que los compromisos adquiridos a nivel estatal deben reflejarse en mejoras tangibles para las mujeres en el mercado laboral. Es fundamental que se tomen acciones concretas para abordar este problema y garantizar que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades de empleo que los hombres.
En resumen, si bien la recuperación del empleo en Castilla-La Mancha es un hecho positivo, es importante tener en cuenta las disparidades de género que persisten en el mercado laboral. CCOO sigue trabajando para promover la igualdad de oportunidades y reducir la brecha de empleo entre hombres y mujeres en la región. La colaboración entre las instituciones, las empresas y los sindicatos es fundamental para lograr un mercado laboral más equitativo y justo para todos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
