La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en la empresa pública de gestión medioambiental de Castilla-La Mancha, GECAM, ha solicitado formalmente a la dirección de la entidad un conteo exhaustivo de las vacantes laborales que existen en este momento. En su comunicado, el sindicato no solo pide este inventario, sino que también exige la convocatoria de una oferta de empleo destinada a cubrir estos puestos con contratos indefinidos, con el fin de garantizar una mayor estabilidad laboral para los futuros trabajadores.
CCOO plantea esta solicitud como una apuesta significativa por fomentar la seguridad en el empleo en el sector de la gestión medioambiental, un campo fundamental para el desarrollo sostenible de la región. Argumentan que la regularización de estas plazas no solo proporcionará seguridad laboral a los empleados, sino que también incrementará la eficacia operativa de GECAM, permitiéndole cumplir con mayor efectividad sus responsabilidades en la preservación del entorno natural de Castilla-La Mancha.
Esta iniciativa se presenta en un contexto en el que la preocupación por los derechos laborales y la exigencia de empleos estables han adquirido una relevancia central en las empresas del sector público. CCOO busca que la empresa actúe de manera transparente y responsable en su gestión interna.
Hasta la fecha, no se ha recibido una respuesta oficial por parte de la dirección de GECAM ante esta petición. No obstante, el sindicato mantiene la esperanza de que su solicitud será considerada y que ello dará lugar a un proceso de selección coherente con los objetivos planteados.
La propuesta de convocar contratos indefinidos es percibida por muchos como un paso necesario para enfrentar los retos presentes y futuros en la gestión medioambiental de la región, asegurando que GECAM disponga de un equipo de trabajo motivado y comprometido a largo plazo. CCOO continuará su labor de seguimiento y presión para que estas oportunidades laborales se materialicen, evidenciando así su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores en el sector público.
vía: Diario de Castilla-La Mancha