En el contexto del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación por la situación que enfrentan las mujeres en las zonas rurales de la comunidad. La organización sindical advierte sobre el deterioro progresivo de los servicios públicos, un fenómeno que está impactando directamente en la calidad de vida y el bienestar de estas mujeres.
El sindicato destaca que el acceso limitado a servicios esenciales tiene repercusiones significativas en la salud mental de las habitantes del medio rural. La carencia de recursos adecuados ha provocado un aumento de los problemas relacionados con el bienestar psicológico, lo que se considera una realidad alarmante que requiere medidas urgentes por parte de las autoridades competentes.
Comisiones Obreras hace un llamado a las administraciones para que adopten un rol más activo, subrayando la necesidad de un compromiso tangible que mejore y refuerce los servicios públicos. La igualdad de oportunidades para las mujeres en las áreas rurales es una prioridad que no debe ser descuidada, y el sindicato enfatiza que es imperativo garantizar condiciones equitativas tanto en recursos educativos como en servicios de salud.
El mensaje es claro: las instituciones deben tomar acciones concretas para asegurar que las mujeres en las zonas rurales de Castilla-La Mancha reciban el apoyo necesario. El objetivo es no solo mejorar su calidad de vida, sino también fomentar una auténtica igualdad de oportunidades en toda la comunidad.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha