Esta mañana se presentó en Albacete el estudio titulado «La siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha desde una perspectiva de género. Riesgos, desigualdades y retos en la prevención», en una jornada que reunió a diversos delegados y delegadas del ámbito laboral. El objetivo principal de esta investigación es resaltar cómo un mismo riesgo laboral puede afectar de manera distinta a la salud de mujeres y hombres.
La investigación busca concienciar sobre la desigualdad de género en el entorno laboral, destacando cómo estas diferencias impactan en la seguridad y el bienestar de los trabajadores en la región. La presentación del estudio representa un paso significativo para replantear las oportunidades de mejora en la prevención de riesgos laborales, adoptando una visión más inclusiva y equitativa.
Además, el estudio plantea la necesidad de desarrollar estrategias adaptadas a estas diferencias de género, promoviendo un ambiente laboral más seguro y acorde a las características específicas de cada grupo. Los resultados obtenidos sirven como un llamado a la acción para que empresas e instituciones implementen medidas preventivas más personalizadas y efectivas.
La jornada celebrada en Albacete ha funcionado como una plataforma crucial para subrayar la importancia de continuar investigando y actuando en este ámbito vital para el bienestar de la fuerza laboral en Castilla-La Mancha. La integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales se presenta como una prioridad que debe ser atendida por todas las partes involucradas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha