Con la llegada inminente del Black Friday, la Federación de Servicios de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha alzado la voz de alarma sobre las condiciones laborales en el sector del comercio. El sindicato ha expresado su preocupación por el impacto que esta campaña de ventas podría tener en los trabajadores de la región, quienes en su mayoría son mujeres y ya padecen situaciones laborales precarias.
CCOO CLM ha puesto de relieve la necesidad de garantizar el respeto a los derechos laborales de estos empleados, en particular la observancia de los periodos de descanso y la adecuada regulación de los horarios laborales establecidos. La intensa demanda generada por el Black Friday puede conllevar la vulneración de estos derechos, aumentando la presión sobre una mano de obra que ya se encuentra en condiciones críticas.
Asimismo, el sindicato ha hecho un llamado a las empresas para que garanticen un número suficiente de personal durante esta época de elevada actividad comercial. Asegurar este respaldo no solo es vital para preservar el bienestar de los trabajadores, sino también para optimizar el funcionamiento de las operaciones comerciales, facilitando una experiencia satisfactoria para los consumidores. La federación insiste en la imperante necesidad de equilibrar las exigencias del negocio con los derechos laborales, especialmente en un periodo marcado por una demanda extraordinaria.
En anticipación de uno de los momentos más intensos para el comercio, CCOO busca sensibilizar a empleadores y a los responsables del sector sobre la importancia de adoptar prácticas laborales justas que beneficien a todas las partes implicadas. La situación actual presenta un desafío que requiere la colaboración y el compromiso tanto de propietarios como de empleados y consumidores, para fomentar un entorno laboral que sea saludable y sostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

