En la provincia de Toledo, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha lanzado una campaña de asambleas informativas dirigida a los participantes del Programa de Apoyo Activo de Empleo. Esta acción surge ante la inminente finalización de los contratos de la mayoría de los trabajadores involucrados, con una duración de seis meses.
El secretario general de CCOO-Toledo destacó en recientes declaraciones la relevancia de estas reuniones, las cuales proporcionan un espacio para abordar las inquietudes y preocupaciones de los empleados ante el término de sus compromisos laborales. «El objetivo es proporcionar información y acompañamiento durante este proceso de transición, así como ofrecer recursos para la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo», aseguró.
La campaña está diseñada para abarcar varios municipios de la provincia, con el fin de alcanzar al mayor número posible de beneficiarios del programa. Durante las asambleas, se brinda asesoramiento sobre derechos laborales, alternativas de formación complementaria y herramientas para mejorar las competencias en el mercado laboral. Además, CCOO está explorando la posibilidad de negociar con los empleadores locales para analizar alternativas de extensión para aquellos contratos que estén en condiciones de ser renovados.
La preocupación por la elevada temporalidad en el empleo es uno de los temas centrales del diálogo promovido por CCOO. De acuerdo con los datos del sindicato, la mayoría de los contratos firmados en el marco de este programa son temporales, lo que genera una considerable inquietud ante la ausencia de estabilidad laboral. Para muchos, estas asambleas no solo proporcionan información práctica, sino que también ofrecen un espacio para compartir experiencias y construir una red de apoyo entre los participantes.
Desde CCOO-Toledo, se reafirma el compromiso de continuar trabajando por la promoción de empleos de calidad y condiciones laborales dignas, al tiempo que se busca mitigar la vulnerabilidad que conlleva la temporalidad en el empleo.
Las asambleas seguirán llevándose a cabo durante las próximas semanas, con la intención de asegurar que ningún participante quede desinformado o desprotegido en esta situación crítica. En un contexto de incertidumbre económica, el papel de las organizaciones sindicales se convierte en fundamental para orientar y respaldar a quienes más lo necesitan en la provincia de Toledo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha