12 mayo, 2025
InicioRegiónCCOO y UGT se manifestarán el 1 de mayo por la reducción...

CCOO y UGT se manifestarán el 1 de mayo por la reducción de la jornada laboral y la reforma del despido

Las organizaciones sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han confirmado su participación en movilizaciones programadas para el próximo 1 de mayo. El propósito de estas manifestaciones es exigir el cumplimiento del acuerdo que establece una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas para el año 2025 y demandar al Gobierno la apertura de diálogos sociales que aborden la reforma del despido en España.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentaron las movilizaciones bajo el lema «Proteger lo conquistado, ganar futuro». Las protestas se llevarán a cabo en más de 50 ciudades de todo el país, con un acto central en Madrid, donde se espera que los líderes sindicales se unan a la manifestación a partir de las 12:00 horas.

Ambos líderes han resaltado la importancia de reducir la jornada laboral, destacando que el actual clima político y económico, influenciado por las políticas comerciales de Estados Unidos, convierte este 1 de mayo en uno de los más significativos de los últimos cien años. Sin embargo, han insistido en que el proceso de negociación sobre la jornada laboral debe avanzar con urgencia, ya que un anteproyecto de ley que contempla esta rebaja aún está pendiente de discusión en el Consejo de Ministros.

Uno de los temas clave en esta movilización es la necesidad de establecer un diálogo social para abordar la reforma del despido en España. El Comité Europeo de Derechos Sociales ha dictaminado que el sistema actual no ofrece suficientes garantías, lo que Sordo ha calificado de crítico. Ha instado al Gobierno, a los partidos políticos y a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a posicionarse para iniciar negociaciones que adecúen la legislación laboral nacional a la carta social europea.

En este sentido, los líderes sindicales han expresado su inquietud por un posible incremento de la inseguridad jurídica relacionada con los despidos, lo que ha llevado a Álvarez a instar a la patronal a involucrarse activamente en las negociaciones. Además, ha señalado que la CEOE tiene un interés directo en llegar a un acuerdo y ha propuesto que, si no se alcanzan consensos, el Gobierno debería legislar conforme al derecho europeo.

Finalmente, CCOO y UGT han advertido que podrían retomar las movilizaciones si la rebaja de la jornada laboral no avanza en el Parlamento, afirmando su apoyo a una medida que cuenta con el respaldo de una amplia mayoría social. Sordo ha indicado que esta cuestión ya está generando tensiones durante las negociaciones de convenios colectivos y ambos líderes han coincidido en que el tiempo apremia para que el Gobierno cumpla con sus compromisos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.