Toledo, 1 de marzo de 2025. El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con una serie de actividades que se llevarán a cabo en los museos, archivos y bibliotecas gestionados por la Junta. Se han programado un total de 60 iniciativas que comenzarán en marzo, que incluirán conferencias, visitas guiadas, talleres, exposiciones, presentaciones de libros y proyecciones, entre otras.
El objetivo de estas actividades es visibilizar el papel de las mujeres en la cultura de Castilla-La Mancha, ofreciendo una reflexión sobre su contribución a la historia y el desarrollo cultural de la región. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se mostró entusiasmado con esta iniciativa y la definió como «un testimonio de la realidad social de nuestra región, retratado desde la perspectiva de la mujer y su papel en diferentes etapas culturales de la historia”.
En los museos de la Junta de Comunidades, como el Museo de Santa Cruz, el Museo de las Ciencias, y el Museo de Guadalajara, se llevarán a cabo 21 actividades que incluyen exposiciones temporales, talleres y conferencias. Además, se destacan los archivos históricos provinciales de Guadalajara, Toledo y Albacete, que han organizado doce actividades, entre las que se incluyen visitas guiadas y exposiciones.
El 8 de marzo, desde el Servicio del Libro, Archivo y Bibliotecas, se lanzará una exposición virtual titulada ‘Mujeres en nuestros archivos’, que ofrecerá un recorrido a través de 45 documentos que abarcan desde la Edad Media hasta los años 60 del siglo XX.
Asimismo, las bibliotecas públicas del Estado en Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca y Albacete, junto con la Biblioteca de Castilla-La Mancha y los bibliobuses, han previsto 27 iniciativas que abarcan desde cuentas cuentos hasta recitales poéticos y talleres.
Toda la información sobre horarios, reservas y ubicaciones se podrá encontrar en las páginas web correspondientes, y la exposición virtual estará disponible en el Portal de Cultura de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha