El Centro de la Mujer y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puertollano celebran el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” con una iniciativa dirigida a los colegios de educación primaria de la ciudad. A través de esta acción, se proporciona material interactivo con el objetivo de visibilizar el trabajo y los logros de las mujeres en el ámbito científico.
El proyecto no solo se centra en resaltar las contribuciones de las mujeres en la ciencia, sino que también busca inspirar a los estudiantes y fomentar su interés por las carreras científicas. Para ello, el material incluye información sobre figuras femeninas destacadas en la ciencia, promoviendo así el conocimiento y la admiración por sus trayectorias.
Como parte de esta iniciativa, se han elaborado doce fichas didácticas que presentan a científicas reconocidas, entre las que se encuentran Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Marie Curie, Hedy Lamarr, Margarita Salas, Jane Goodall, Josefina Castellví, Emmy Noether, Inge Lehmann, Mae Jemison y María Blasco. Cada una de estas fichas, acompañadas por enlaces a actividades y recursos adicionales, buscan enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre estas figuras fundamentales en la historia de la ciencia.
El fomento de la visibilidad y la igualdad de género en los campos de la ciencia y la tecnología es uno de los objetivos centrales del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta conmemoración, que tiene lugar cada 11 de febrero, subraya la indispensable contribución de las mujeres en estos campos y aboga por la creación de más referentes femeninos, así como por la promoción de una participación equitativa en las áreas STEM.
Establecido por las Naciones Unidas, este día invita a la realización de actividades educativas y de concienciación que pongan de relieve el trabajo de las mujeres en la ciencia, buscando motivar a las futuras generaciones de estudiantes y científicas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha