Hoy se llevó a cabo la Asamblea Regional de la Asociación de Voluntarios de Informática de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha (AVICEMCAM) en el Centro de Mayores de Alcázar de San Juan. Esta organización, con 118 socios, se dedica desde 2004 a la alfabetización digital de personas mayores en 16 centros de la región. Su misión es ofrecer formación en el uso de teléfonos móviles, tabletas y herramientas digitales, reduciendo la brecha digital y fomentando la autonomía de los mayores.
La asamblea anual contó con la presencia de la concejala de Servicios Sociales de Alcázar de San Juan, Patricia Benito; la directora general de Mayores de Castilla-La Mancha, Alba Rodríguez; y la directora del centro anfitrión, Olga Rivas. Ellos acompañaron al presidente de AVICEMCAM, Fermín Monteagudo Sánchez.
Patricia Benito destacó el entusiasmo de los mayores por aprender nuevas tecnologías y su interés por adaptarse a cambios como la inteligencia artificial. Resaltó la colaboración de entidades como AVICEMCAM y la Fundación La Caixa en este proceso.
Alba Rodríguez agradeció el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar, de la asociación y de los propios mayores. Subrayó la importancia regional de Alcázar en actividades para mayores y mencionó el Plan de Autonomía Digital que ha invertido 8 millones de euros para fomentar la capacitación tecnológica.
Rodríguez enfatizó el trabajo del Gobierno regional en llevar formación a todos los rincones, incluyendo espacios cedidos por ayuntamientos en pequeños municipios, y agradeció a AVICEMCAM y a la Fundación La Caixa por su continuo esfuerzo.
Fermín Monteagudo compartió que AVICEMCAM nació en el Centro de Mayores de Alcázar y eligió este lugar para su asamblea anual. Explicó que la asociación ha evolucionado desde la enseñanza de ordenadores a móviles y tabletas, y ahora exploran la inteligencia artificial para mantenerse al día.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.