El Grupo Municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha alcanzado un acuerdo con el equipo de Gobierno municipal que permitirá la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2025 a través de su abstención. Este pacto se ha concretado tras la inclusión de medidas clave en áreas como vivienda, servicios públicos y participación ciudadana.
María Ángeles García, portavoz de Cuenca en Marcha, resaltó que «este acuerdo es fruto del trabajo serio y responsable que venimos realizando desde el inicio del mandato». García señaló que se han obtenido compromisos específicos y calendarizados para proteger el derecho a la vivienda y avanzar hacia una gestión pública de los servicios municipales, así como para fomentar la participación y la transparencia ciudadana.
Entre los compromisos más destacados se encuentra la paralización inmediata de nuevas licencias para viviendas de uso turístico en el Casco Antiguo. Asimismo, se tramitará una modificación puntual del Plan de Ordenación Municipal para establecer una regulación más estricta sobre estos usos. El grupo también se compromete a remitir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los documentos necesarios para solicitar que Cuenca sea declarada Zona de Mercado Residencial Tensionado y a iniciar los procedimientos técnicos para constituir el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), con una partida de 25.000 euros ya prevista en el presupuesto.
En el ámbito de servicios municipales, se acordó comenzar los trámites para que el Ayuntamiento gestione directamente el Servicio de Estacionamiento Regulado (ORA) al concluir el contrato actual. Además, se evaluará la posibilidad de remunicipalizar el Cementerio Municipal y se aprobará una instrucción para regular con transparencia las Bolsas de Trabajo del Consistorio.
El acuerdo también incluye la reactivación de los Presupuestos Participativos, reservando un 10% de su cuantía para apoyo técnico que garantice la ejecución de los proyectos seleccionados. Se planteará la creación de los Consejos de Distrito, con una dotación inicial de 25.000 euros, y se asignarán 100.000 euros para Cooperación al Desarrollo, además de 40.000 euros para medidas de transparencia institucional.
Se prevén también iniciativas relacionadas con la movilidad y la optimización de los espacios municipales. Los trámites para trasladar la Oficina Municipal de Gestión de Tributos y Recaudación al edificio del Icona comenzarán con el objetivo de reducir costes de alquiler. Además, antes de finalizar el año se planea la aprobación de una Zona de Bajas Emisiones que priorice soluciones alternativas a la restricción del tráfico.
A pesar de estos avances, García ha indicado que su grupo se abstiene en la votación porque los presupuestos no reflejan en su totalidad lo que ellos implementarían si estuvieran en el Gobierno. Criticó que el Plan de Ajuste impuesto por gobiernos anteriores del PP y PSOE limita significativamente la capacidad de acción del Ayuntamiento, enfatizando que se destina un millón de euros más al pago de la deuda que a inversiones. Sin embargo, García expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, subrayando que las medidas acordadas traerán mejoras significativas para los vecinos de Cuenca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha