28 septiembre, 2025
InicioRegiónCerca de 2.500 Personas Se Unen en Ciudad Real para Visibilizar el...

Cerca de 2.500 Personas Se Unen en Ciudad Real para Visibilizar el Cáncer de Mama

La Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico de Ciudad Real ha llevado a cabo este domingo su XI Marcha Rosa, un evento que reunió a aproximadamente 2.500 personas en un acto masivo con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad y destacar la importancia de la prevención. La presidenta de Amuma Ciudad Real, Sonia Marchán, expresó su emoción y agradecimiento por la gran participación de la comunidad local. Destacó que el evento no solo busca visibilizar el cáncer de mama, sino también recordar la seriedad de esta enfermedad, que es el tumor más común entre mujeres a nivel mundial.

Marchán enfatizó que, a pesar del tono festivo del evento, caracterizado por el uso del color rosa, la realidad del cáncer de mama es dura y desafiante. «Queremos darle visibilidad, recordar que la detección precoz es fundamental y fomentar la investigación, que es vital», comentó.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, estuvo presente en la marcha y subrayó la invaluable labor que realiza Amuma, calificándola como «impagable». Cañizares destacó la importancia de apoyar a quienes enfrentan la enfermedad y la labor de acompañamiento que brinda la asociación en momentos difíciles. También puso de manifiesto la respuesta solidaria del pueblo de Ciudad Real, que cada año se une a esta causa.

Asimismo, el delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, informó sobre la incorporación de nuevos mamógrafos digitales con tecnología avanzada en los hospitales de Tomelloso, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas. García resaltó la efectividad de la mamografía con tomosíntesis, especialmente para mujeres con tejido mamario denso, ya que ayuda a reducir la cantidad de falsos positivos y, por ende, el número de biopsias innecesarias.

El delegado también valoró la alta participación de mujeres en el Programa de detección precoz de Cáncer de Mama, vigente desde 1993. En la última década, más del 90 por ciento de las citadas han asistido a las pruebas. Desde enero hasta septiembre, se han programado en Ciudad Real 25.923 citas para mujeres, de las cuales 23.633 asistieron, lo que representa más del 91 por ciento. De ellas, el 94,7 por ciento obtuvo resultados normales, y aquellas que requieren revisiones adicionales serán convocadas en breve o referidas a hospitales para estudios más exhaustivos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.