El Chalé Fontecha de Albacete ha dado un notable impulso a la difusión del conocimiento científico con la presentación del ciclo de divulgación científica ‘Fontecha con Ciencia: Diálogos en la Calle Ancha’. Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Diputación de Albacete, su Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La iniciativa, que comenzó el 3 de abril de 2025, tiene como objetivo hacer accesibles al público general ponencias y charlas a cargo de investigadores prominentes a lo largo del año.
Durante la inauguración, Santi Cabañero, presidente de la Diputación, y Julián Garde, rector de la UCLM, expresaron su entusiasmo por este esfuerzo conjunto, que busca democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer la relación entre la universidad y la comunidad. El evento también sirvió de plataforma para presentar a cinco destacados ponentes que participarán en el ciclo, ofreciendo un adelanto de los diversos temas que se abordarán.
El ciclo ‘Fontecha con Ciencia’ se inscribe dentro de un espíritu de tradición que se pretende establecer en el emblemático Chalé Fontecha, un enclave estratégico para la divulgación científica en el corazón de Albacete. La programación será variada y abordará grandes temas como la nanotecnología, conservación animal, neurociencia, arte prehistórico y tecnologías enfocadas en el envejecimiento.
Junto al ciclo de conferencias, la Diputación ha reafirmado su compromiso con la UCLM mediante una inversión de 330.000 euros anuales en 2025. Esta contribución financiará diversos proyectos y programas centrados en I+D+i, sostenibilidad, lucha contra la despoblación, formación en reanimación cardiopulmonar (RCP), apoyo a la Agenda 2030 escolar y promoción del turismo de interior. Cabañero subrayó la relevancia de la inversión en educación superior para el futuro de la provincia, mientras que Garde resaltó que esta colaboración con la Diputación es esencial para avanzar hacia una sociedad más educada y comprometida.
Las actividades del ciclo ‘Fontecha con Ciencia’ serán gratuitas y abiertas al público, lo que refleja el firme compromiso de ambas instituciones con el desarrollo científico y la divulgación del conocimiento en la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha