19 abril, 2025
InicioEducaciónCharla sobre prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Charla sobre prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Las charlas tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en el CEIP Alces y el IES María Zambrano

El próximo 30 de noviembre se celebra el día de los Trastornos del Comportamiento Alimentario.

Con motivo de esta fecha el CEIP Alces y el IES María Zambrano, dentro del Proyecto Escolares Saludables que impulsa la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha,  han organizado una jornada de formación y sensibilización sobre los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TAC).

Charla sobre prevención de los trastornos de la conducta alimentaria 1Este tipo de trastornos es, hoy en día, la 3ª enfermedad crónica más frecuente en nuestras adolescentes femeninas (5%) con graves consecuencias tanto físicas, como psicológicas y sociales, por todo ello el próximo día 30 de noviembre se llevará a cabo una intensa jornada de trabajo en el CEIP Alces, estando la primera parte de la mañana dedicada al alumnado de 6° y secundaria, ya que estas son las edades más propensas a la hora de caer en este tipo de enfermedades. Sin embargo, el papel del profesorado y de la familia, vuelve a ser un factor determinante a la hora de poder prevenir, atajar y abordar esta enfermedad de forma eficiente, motivo por el cual se han organizado dos charlas abiertas al público donde se incidirá en la importancia de la prevención.

  • La primera de las sesiones tendrá lugar a las 14:00 h. en el CEIP Alces.
  • La segunda sesión se llevará a cabo a las 19:00 h. en el IES Mª Zambrano

Las charlas correrán a cargo de Tamara Álvarez Viejobueno y Santos Solano Nortes, profesionales del centro ITEM, quien colabora con estas jornadas.

ITEM es un centro situado en Madrid, que desde 1995 se dedica al estudio y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), formado por un equipo multidisciplinar de psicólogos clínicos, psiquiatras y nutricionistas.

¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria?

Fuente: Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB)

Los TCA son trastornos mentales caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control de peso. Son trastornos de origen multifactorial, originados por la interacción de diferentes causas de origen biológico, psicológico, familiar y sociocultural. Son enfermedades que provocan consecuencias negativas tanto para la salud física como mental de la persona.

Los TCA más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero también existen otros, como el trastorno por atracón, la ortorexia (la obsesión por la comida sana) y la vigorexia (la obsesión por el ejercicio físico).

Los TCA son enfermedades graves pero se pueden curar si la persona hace tratamiento con un equipo de médicos y psicólogos especializados en TCA. Son tratamientos largos y complejos. Un rasgo habitual de estos trastornos es la falta de conciencia de enfermedad por parte de la persona afectada. Esto quiere decir que la persona afectada no es capaz de identificar las consecuencias negativas del trastorno , ni de la necesidad de hacer tratamiento, ni tampoco los beneficios de este. Este hecho dificulta la adherencia al tratamiento en algunos casos. Si esto, el papel de la familia es especialmente importante para intentar que la persona afectada reciba el tratamiento que necesita aunque no colabore en recibirlo.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.