El Hospital General de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido el escenario este mediodía de una charla informativa centrada en la prevención y control de la diabetes, con un enfoque muy particular: el protagonista ha sido Sancho Panza, el fiel escudero de Don Quijote. Esta elección no ha sido al azar; el personaje cervantino representa una adaptación genética que ha permitido la supervivencia de la especie, pero que también está ligada a la prevalencia de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y, por supuesto, la diabetes.
La charla, titulada “Las enseñanzas de Sancho Panza: la importancia de mantener un estilo de vida saludable en diabetes”, ha sido impartida por el médico Adolfo Colinet y la enfermera Carmen Alcolea, ambos destacando la necesidad de adoptar hábitos saludables a través de una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física. Este evento ha sido organizado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, el Área Integrada de Tomelloso y la empresa Novo Nordisk, contando también con el apoyo de la Fundación Biotyc, la Federación de Personas con Diabetes de Castilla-La Mancha (FEDICAM) y la Asociación de Diabéticos de Tomelloso y comarca.
Según estimaciones, alrededor del diez por ciento de la población de Castilla-La Mancha, es decir, cerca de doscientas mil personas, padece diabetes. En este contexto, tanto el gerente del Área Integrada, César Romero-Chocano, como el delegado provincial de la Consejería de Sanidad, Francisco José García, han subrayado la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir esta enfermedad. En un marco donde la concienciación y la educación en salud son clave, esta actividad ha buscado informar y motivar a la población hacia un estilo de vida que promueva el bienestar y la salud.
vía: Diario de Castilla-La Mancha