26 noviembre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaCheck Point Software Descubre 'GhostAd', Adware en Google Play que Afecta a...

Check Point Software Descubre ‘GhostAd’, Adware en Google Play que Afecta a Millones de Usuarios Android

Un reciente informe ha sacado a la luz una preocupante campaña de adware denominada GhostAd, que ha impactado a millones de usuarios de dispositivos Android al infiltrarse mediante aplicaciones descargadas desde la tienda oficial Google Play. Según la investigación realizada por Check Point Software Technologies Ltd., estas aplicaciones, que parecían inofensivos editores de emojis y herramientas de utilidad, escondían en realidad un avanzado motor publicitario programado para operar en segundo plano, incluso después de cerrar las aplicaciones o reiniciar los dispositivos.

Los expertos de Check Point lograron identificar al menos 15 aplicaciones vinculadas a esta campaña, de las cuales cinco permanecían disponibles en Google Play al momento del estudio. Aunque la mayoría de las víctimas de GhostAd se concentran en el sudeste asiático, con especial incidencia en países como Filipinas, Pakistán y Malasia, también se ha detectado a usuarios afectados en otras regiones como Europa, África e Israel. Algunas de estas aplicaciones alcanzaron una gran popularidad, llegando incluso una de ellas a posicionarse en el segundo puesto de la lista de «Top Free Tools» de Google Play.

Usuarios de todo el mundo han descrito en sus reseñas dentro de la tienda su descontento debido al comportamiento anómalo de estas aplicaciones. Numerosos afectados reportaron la aparición constante de anuncios emergentes, una ralentización significativa de sus dispositivos y la misteriosa desaparición del icono de la aplicación cuando intentaban desinstalarla, lo que condujo a una considerable frustración y preocupación entre los usuarios.

A diferencia de otros tipos de malware, GhostAd no explota vulnerabilidades del sistema. En lugar de eso, se aprovecha de funciones legítimas del sistema operativo Android para garantizar su permanencia y operación. Entre los mecanismos empleados, las aplicaciones registran un servicio en primer plano que les permite seguir funcionando en segundo plano y muestran una notificación vacía casi imperceptible para el usuario. Además, utilizan el sistema JobScheduler para reactivar automáticamente el motor publicitario a intervalos regulares, creando un ciclo de auto-recuperación que resulta difícil de erradicar.

El funcionamiento continuo de GhostAd implica una carga constante de anuncios, lo que provoca un notable consumo de batería, datos móviles y merma en el rendimiento del dispositivo. Muchos usuarios notaron que sus teléfonos se volvían significativamente más lentos y había un consumo de recursos excesivo sin explicación aparente, incluso cuando no se encontraban en uso.

Aunque GhostAd no se centra en el robo de información personal, su capacidad para permanecer en el dispositivo y agotar recursos lo convierte en una amenaza de consideración. Check Point ha señalado los peligros asociados a estas aplicaciones, que tienen potencial acceso a documentos y datos almacenados, elevando el riesgo para la privacidad y seguridad de los usuarios.

Para protegerse contra el adware como GhostAd, Check Point aconseja a los usuarios ser precavidos con las aplicaciones que presentan nombres inespecíficos o que solicitan permisos excesivos. También es importante examinar las evaluaciones de otros usuarios y permanecer atentos a las notificaciones persistentes y vacías. La prevención radica en el control y la visibilidad del comportamiento de las aplicaciones instaladas, un factor decisivo en el complejo entorno digital actual.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.