Gáldar se convirtió en el epicentro de la atención y el compromiso hacia las personas mayores al acoger el II Foro Insular de Mayores. Con la participación de más de cien personas, entre mayores, expertos, asociaciones y autoridades de distintos niveles, el evento tuvo el lema inspirador «Construyendo comunidades amigables con personas mayores». Este encuentro se posicionó como un espacio vital para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta este grupo poblacional, utilizando un enfoque inclusivo y participativo.
La Dirección Insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y el INFECAR-Feria de Gran Canaria, en colaboración con la Fundación Lidia García, la Asociación Jubilares y el Ayuntamiento de Gáldar, organizaron el foro, que se caracterizó por su carácter dinámico y por otorgar un papel protagónico a los mayores. Durante la inauguración del evento, Teodoro Sosa, consejero de Presidencia del Cabildo y de Gáldar, reafirmó el compromiso de las instituciones de la isla por el bienestar de los mayores, incitando a la elaboración de políticas que promuevan comunidades amigables.
Por su parte, Jorge P. Artiles, director de Participación Ciudadana, destacó la importancia de estos espacios propositivos, los cuales se enfocan en «tejer redes que fortalezcan la convivencia y el bienestar de todos los sectores de nuestra comunidad». Artiles subrayó la relevancia de hacer partícipes a las personas mayores en las decisiones públicas que afectan su calidad de vida.
La jornada se dividió en mesas de participación que abordaron cuatro temas principales, incluyendo la integración de los mayores en los planes locales, nuevas formas de cuidados comunitarios, y estrategias para combatir la soledad y mejorar la salud comunitaria. La ponencia inaugural estuvo a cargo de Mayte Pozo Querol, coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables del IMSERSO, y facilitó un diálogo enriquecedor que incluyó debates intergeneracionales y actividades participativas.
Uno de los momentos más destacados del foro tuvo lugar en el Terrero de Lucha Canaria de Gáldar, donde los asistentes compartieron mensajes inspiradores dirigidos a la sociedad grancanaria. Este acto reflejó el modelo de gobernanza pública participativa activa que el foro promueve, demostrándose que la integración de todas las voces en la toma de decisiones es esencial para construir comunidades inclusivas.
El encuentro concluyó con las intervenciones de las autoridades locales y del Cabildo, seguidas por una actuación musical a cargo de Aridia Ramos Rodríguez, que puso el broche final a una jornada rica en aprendizajes e intercambios. La experiencia subrayó la importancia de considerar a las personas mayores como agentes activos en la construcción de un bienestar común, abriendo nuevas posibilidades para abordar desafíos sociales a través de este colectivo.