26 noviembre, 2025
InicioNoticiasCiencias y Beneficios: Perspectivas de Pablo de la Serna

Ciencias y Beneficios: Perspectivas de Pablo de la Serna

En la actualidad, un número creciente de personas en nuestro país ha decidido incorporar la actividad física a su rutina diaria. Los motivos son variados: algunos buscan mantenerse en forma, otros aspiran a mejorar su salud mental, y muchos simplemente desean disfrutar de un momento de bienestar. Sin embargo, la práctica de ejercicio sin la debida preparación puede derivar en dolores musculoesqueléticos e incluso lesiones que, si no reciben el tratamiento adecuado, pueden requerir largos periodos de recuperación.

El doctor en fisioterapia Pablo de la Serna, colaborador de Angelini Pharma España, pone de relieve la relevancia de cuidar el cuerpo tras el ejercicio. No solo se trata de prevenir molestias momentáneas, sino también de acelerar la recuperación y evitar futuras lesiones. En este contexto, la aplicación de calor ha demostrado ser una herramienta efectiva para aliviar dolores y promover una recuperación más rápida.

Si bien los beneficios de la actividad deportiva son indiscutibles para la salud física y emocional, es importante tener en cuenta que la exageración en la intensidad del entrenamiento, realizar movimientos incorrectos o sobrecargar alguna zona del cuerpo puede llevar a molestias en el cuello, la espalda, las rodillas, las caderas o los hombros. Algunas de las lesiones más frecuentes incluyen esguinces de ligamentos, contusiones, distensiones musculares, calambres y contracturas. Sin embargo, muchas de estas dolencias pueden ser manejadas eficazmente mediante la aplicación de calor, siempre que se utilice en el momento adecuado.

La terapia con calor es particularmente útil para aliviar el dolor que persiste después de las primeras 48 a 72 horas tras una lesión o un esfuerzo excesivo. Entre las opciones disponibles, los parches de calor son productos médicos adhesivos que generan calor de manera localizada y prolongada, favoreciendo la recuperación muscular a través del aumento del flujo sanguíneo en la zona afectada. Estos parches son innovadores, ya que no contienen medicamentos; en cambio, producen calor constante, que dura aproximadamente ocho horas, mediante reacciones químicas simples al contacto con el aire.

Los beneficios de aplicar calor después de hacer deporte son numerosos. En primer lugar, ayuda a disminuir la rigidez muscular que suele acompañar los entrenamientos intensos, lo que facilita una mayor flexibilidad y movilidad. Además, la mejora del flujo sanguíneo acelera la eliminación de productos de desecho acumulados en los músculos, favoreciendo la reparación de los tejidos y aliviando el dolor.

Otro gran atractivo de estos parches es su duración prolongada, ya que el calor constante que generan contribuye a un alivio más duradero en comparación con otros métodos tradicionales que requieren electricidad o fuentes externas de calor. Esta característica es especialmente valiosa para quienes desean seguir activos y continuar con sus responsabilidades cotidianas sin molestias persistentes.

Es importante señalar que el uso de la terapia de calor requiere precauciones. El doctor de la Serna advierte que no debe utilizarse en casos de hinchazón, dolor agudo o inflamación en la zona afectada, especialmente en las primeras 48 a 72 horas tras una lesión, momento en el cual se recomienda aplicar frío. Además, no se debe aplicar calor sobre piel irritada o dañada ni durante la práctica de ejercicio, ya que el calor adicional podría agravar la lesión.

En conclusión, la aplicación adecuada de calor, especialmente mediante productos como los parches adhesivos, se presenta como una herramienta efectiva para la recuperación tras la actividad física o lesiones musculoesqueléticas. Esta metodología no solo ayuda a reducir el dolor, sino que promueve la circulación y facilita una recuperación más ágil, permitiendo a las personas regresar a su rutina diaria con mayor comodidad y bienestar. Para más información sobre cuidados post-ejercicio y productos de recuperación, se puede consultar la página de Angelini Pharma, una compañía comprometida con la salud y el bienestar de sus pacientes.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.