La Semana Santa se presenta no solo como un periodo de solemnidad y procesiones, sino también como una oportunidad ideal para explorar nuevos destinos y mantenerse activo. En este sentido, la app gratuita Liga Actívate propone un plan para aquellos que desean aprovechar estos días festivos para conocer lugares emblemáticos mientras se ejercitan.
Con el objetivo de motivar a sus usuarios a acumular pasos, Liga Actívate ha elaborado una lista de cinco rutas accesibles y entretenidas, perfectas tanto para quienes se quedan en casa como para los que deciden salir a disfrutar de la naturaleza y el patrimonio cultural.
Entre las opciones destacadas se encuentra el Paseo por el Casco Histórico de Toledo, un recorrido que invita a callejear entre sus plazas y callejuelas, y que permite alcanzar más de 8.000 pasos en un par de horas. Esta actividad no solo es un ejercicio físico sino también una inmersión en la rica historia de la ciudad.
En la provincia de Toledo, las Barrancas de Burujón ofrecen un encantador trayecto circular de aproximadamente 4 kilómetros, perfecto para todas las edades y con espectaculares vistas al embalse de Castrejón. Este paseo promete sumar más de 6.000 pasos rodeado de naturaleza.
Las Lagunas de Ruidera, ubicadas en las provincias de Ciudad Real y Albacete, son un oasis acuático ideal para caminatas tranquilas. La ruta entre la Laguna del Rey y la Laguna Colgada es de baja dificultad y permite acumular más de 10.000 pasos sin esfuerzo, disfrutando del frescor del agua.
Para una experiencia más corta pero igualmente gratificante, el Nacimiento del Río Cuervo en Cuenca ofrece un recorrido entre cascadas y densos bosques de pino, que puede generar entre 4.000 y 5.000 pasos, siendo una excelente opción para un paseo familiar.
Finalmente, aquellos que se queden en Ciudad Real pueden optar por el Parque de Gasset y el centro histórico, donde un paseo puede sumar entre 4.000 y 7.000 pasos, manteniéndose en un entorno urbano atractivo.
Daniel Gómez, cofundador de Liga Actívate, destaca la importancia de no asociar las vacaciones únicamente con el descanso pasivo: “Caminar es una forma sencilla, gratuita y muy efectiva de cuidarnos sin renunciar al disfrute”, anima a todos a aprovechar la Semana Santa para moverse, conectar con su entorno y, sobre todo, sentirse mejor. Así que, ya sea durante un viaje o en la ciudad, ¡es hora de calzarse las zapatillas y salir a caminar!