Rafa Nadal ha puesto fin a su ilustre carrera en el tenis profesional, marcando un hito en la historia del deporte español. En un emotivo video, el legendario jugador anunció su retirada, confirmando que la Final de la Copa Davis 2024 será el último torneo en el que competirá. Con un palmarés impresionante que incluye 22 títulos de Grand Slam y dos medallas olímpicas de oro, Nadal deja un legado imborrable, siendo considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos y un ícono querido tanto en España como en el resto del mundo.
En un contexto de celebraciones deportivas, el equipo nacional de fútbol también brilló con fuerza bajo la dirección de Luis de la Fuente. La selección española se coronó campeona de la Eurocopa 2024, celebrada en Alemania, habiendo cosechado un excepcional balance de siete victorias consecutivas. Jugadores destacados como Yamal, Nico Williams y Dani Carvajal fueron fundamentales en este éxito, reafirmando así la conexión entre el equipo y su apasionada afición.
Los logros de España en el deporte no se detienen ahí. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Álvaro Martín y María Pérez realizaron una destacada actuación al conseguir la medalla de oro en la competencia de marcha mixta, ofreciendo una de las imágenes más conmovedoras del evento al festejar su victoria abrazados. Además, el fútbol femenino también brilló, con la selección española triunfando en la Final de la UEFA Women’s Nations League frente a Francia, en un partido que rompió récords de asistencia en el estadio La Cartuja de Sevilla.
Como colofón a un año lleno de éxitos, el futbolista Rodri fue reconocido con el Balón de Oro, un premio que no solo destaca su talento individual, sino también celebra el auge y la calidad del fútbol español en su conjunto. La ilusión y la pasión que emanan de estos logros consolidan a España como una potencia deportiva, destacándose en múltiples disciplinas y generando un gran orgullo nacional.