14 mayo, 2025
InicioRegiónCinco Usuarios de la Asociación de Síndrome de Down Cuenca Aprueban sus...

Cinco Usuarios de la Asociación de Síndrome de Down Cuenca Aprueban sus Oposiciones Gracias al Apoyo de la Fundación Eurocaja

En un avance significativo para la inclusión laboral de personas con síndrome de Down, cinco usuarios de la Asociación de Síndrome de Down Cuenca (ADOCU) han logrado avanzar en los procesos selectivos de la última oferta de empleo público del Gobierno de Castilla-La Mancha en el ámbito de la Administración General. Entre ellos, uno se encuentra en la fase final para obtener una plaza fija.

Roberto, trabajador social de ADOCU, subrayó la importancia del apoyo recibido desde la Fundación Eurocaja Rural, que aportó 10.000 euros a través de sus premios Workin. Este respaldo ha sido fundamental para financiar un proyecto formativo llevado a cabo en las instalaciones de ADOCU situadas en el barrio de la Fuente del Oro. «Cada vez que recibimos una propuesta como esta, la invertimos para ofrecer muchas más oportunidades y ayudar a nuestros usuarios a desarrollarse profesionalmente», afirmó Roberto, instando a otras empresas a seguir su ejemplo y contribuir al bienestar de la comunidad.

Carlos Cuesta, presidente de ADOCU, expresó su orgullo por el trabajo realizado en los últimos 25 años para abrir puertas a las personas con síndrome de Down. Hizo hincapié en la necesidad de garantizar a estos individuos un «recorrido vital» que les permita integrarse plenamente en la sociedad. Este proceso incluye disfrutar de una infancia feliz, recibir educación reglada y estar preparados para un futuro laboral que conduzca a una vejez digna.

Aunque Cuesta reconoció el apoyo que brinda el sector público, también señaló que aún queda mucho por hacer, ya que actualmente hay 34 usuarios en la asociación. Destacó que la labor de ADOCU va más allá de sus propios usuarios, ofreciendo un inestimable soporte a sus familias. Asimismo, alertó sobre las limitaciones que enfrentan las personas con síndrome de Down en el acceso a oportunidades de ocio y empleo en áreas rurales, subrayando la necesidad de recursos que permitan extender el trabajo de ADOCU a estas localidades.

Reflexionando sobre la inclusión, Cuesta afirmó que «que ellos sean más ciudadanos nos hace a nosotros mejores», reiterando que las personas con síndrome de Down «no tienen nada que demostrar». Hizo un llamado a las empresas privadas de Cuenca para que se involucren más en la inclusión laboral de estas personas, enfatizando la importancia de diversificar las oportunidades disponibles.

Los usuarios de ADOCU también compartieron sus experiencias positivas, describiendo actividades educativas complementadas con iniciativas recreativas. Carlos, uno de los usuarios, sugirió ampliar las opciones con actividades como karaoke y deportes de combate. Silvia alabó el compromiso de ADOCU con la capacitación laboral, mientras que Paco, que trabaja como árbitro, habló sobre su progreso en una residencia de mayores. Gustavo, por su parte, compartió su experiencia en la Diputación provincial, expresando orgullo por el apoyo que recibe de monitores y familiares, y no pudo contener la emoción al hablar de su avance personal.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.