17 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaCirugía Bariátrica: Un Compromiso con Estilos de Vida Saludables

Cirugía Bariátrica: Un Compromiso con Estilos de Vida Saludables

La obesidad, considerada una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel global, sigue en ascenso, afectando gravemente a la población mundial. Policlínica Gipuzkoa se encuentra al frente en la lucha contra esta enfermedad, comprometiéndose a ofrecer soluciones avanzadas con un enfoque multidisciplinar. Estas iniciativas buscan no solo tratar la obesidad, sino también mitigar los riesgos asociados a diversas patologías graves como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Según la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (SECO), en España, más del 25% de la población vive con obesidad.

Con el objetivo de educar y sensibilizar sobre esta problemática y sus posibles soluciones, Policlínica Gipuzkoa organiza el Aula de Salud titulado «Un nuevo comienzo sin Obesidad», programado para el jueves 10 de abril a las 19:00 horas en la Sala de Prensa del Reale Arena, Puerta 0. Este evento reunirá a profesionales destacados del ámbito sanitario, incluyendo a la nutricionista Eider Sánchez, el endocrinólogo Alfredo Yoldi y al cirujano general José Luis Elósegui. Los especialistas compartirán sus conocimientos sobre los últimos avances en cirugía bariátrica y los beneficios potenciales para los pacientes que se enfrentan a esta condición.

Uno de los puntos focales del evento será el testimonio inspirador de Jon Poncela, quien ha pasado por una transformación radical tras someterse a una cirugía bariátrica en Policlínica Gipuzkoa. Jon ha perdido cerca de 40 kg en siete meses, recuperando su calidad de vida y entusiasmo por la actividad deportiva. Antes de la intervención, Jon, un joven que había sido deportista, empezó a ganar peso descontroladamente tras abandonar su actividad física. Sin embargo, tras la cirugía, Jon celebra el impacto positivo que ha tenido en su vida.

El cirujano José Luis Elósegui, quien estuvo a cargo de la intervención de Jon, enfatiza que, aunque la cirugía bariátrica ofrece un nuevo comienzo, no es una cura mágica. La técnica aplicada en el caso de Jon, la gastrectomía en manga, ayuda al limitar la ingesta de alimentos y a reducir la producción de grelina, la hormona del hambre. Elósegui subraya la necesidad de que los pacientes complementen la intervención con una dieta saludable y ejercicio físico.

Poncela refleja sobre su proceso de adaptación tras la operación, destacando la importancia de aprender a relacionarse de nuevo con la comida. «Al principio, es extraño porque comes y bebes muy poco, pero con el tiempo te acostumbras y comprendes que forma parte del proceso de adaptación. Ahora disfruto del deporte y me siento mejor conmigo mismo», comparte.

El Aula de Salud ofrece a los asistentes una oportunidad única para obtener información sobre los tratamientos disponibles para combatir la obesidad y los retos de los pacientes antes, durante y después de una intervención de este tipo. La entrada al evento es libre hasta agotar el aforo, y quienes no puedan asistir de manera presencial podrán seguir la transmisión en directo a través del canal de YouTube de Policlínica Gipuzkoa, donde también podrán interactuar enviando preguntas a los especialistas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.