En la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián, los avances en cirugía ginecológica se han visto renovados con la introducción de la técnica vNOTES (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery), que permite realizar intervenciones sin dejar cicatrices visibles. Esta innovadora técnica está siendo encabezada por el Dr. Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia.
Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que afectan a un amplio rango de mujeres durante su vida fértil. A pesar de no ser cancerígenos, pueden presentar síntomas molestos e incluso alterar significativamente la calidad de vida. Entre los problemas asociados se encuentran abundantes sangrados menstruales, dolor pélvico y dificultades urinarias, lo que resalta la importancia de una consulta médica oportuna.
El diagnóstico de miomas se realiza comúnmente mediante ecografías y, en algunos casos, resonancias magnéticas. Dependiendo del caso, el tratamiento puede ser farmacológico o quirúrgico, siendo la miomectomía y la histerectomía las opciones más comunes.
La cirugía vNOTES se presenta como una solución revolucionaria, eliminando la necesidad de incisiones abdominales al permitir la extirpación de miomas y del útero a través de la vagina. Esto conlleva múltiples beneficios, como menor dolor postoperatorio, menor pérdida de sangre y una recuperación más rápida y confortable.
El Dr. Céspedes destaca la importancia de adoptar un estilo de vida saludable como una medida preventiva, alentando a las mujeres a mantener un peso adecuado y realizar ejercicio regularmente. Además, subraya la relevancia de las revisiones ginecológicas periódicas para una detección temprana.
Con su amplia experiencia y tecnología de vanguardia, la Policlínica Gipuzkoa se posiciona a la vanguardia del tratamiento de miomas, ofreciendo a sus pacientes una atención segura y avanzada que facilita una rápida recuperación y devuelve la tranquilidad a sus vidas.