Visitando España, no debes dejar de visitar Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura. Importante ciudad de gran belleza natural e inter cultural. Se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal, pero también de otras ciudades españolas. Muy cerca de Madrid, la que la hace perfecta para armar un viaje por la región. Famosa por su Semana Santa y su Carnaval, fechas en las que puedes disfrutar de este lugar y sus tradiciones.
Descubre Badajoz
En los límites con Portugal se encuentra la preciosa ciudad de Badajoz. Por la antiquísima ciudad transcurre el Guadiana, este es uno de los ríos más importantes de España. El mismo delinea el paisaje de la ciudad extremeña, pues la surca de este a oeste, antes de alejarse hacia el sur.

Su clima es mediterráneo continental, los inviernos suelen ser muy fríos y los veranos calurosos. Suele ser temporada de lluvias noviembre y diciembre. Pero cualquier época es propicia para visitar Badajoz, aunque suelen ser otoño y verano las fechas más concurridas. Su cercanía con otras ciudades españolas y Portugal la hacen un reclamo turístico importante en España.
Tiene grandes atractivos, monumentos e historia única. Y no es para menos la ciudad data del 875 cuando fue fundada. Su impresionante casco histórico que es un único conjunto histórico-arqueológico y monumental que debes visitar. Hay muchas opciones de visitas culturales mientras visitas la ciudad.
Aprovecha las distintas propuestas de visitas guiadas para descubrir sus grandes atractivos. Rutas que suponen un descubrimiento y abarcan los distintos atractivos de la ciudad, como la Ruta de los Museos, la Ruta de las Fortificaciones y Puertas Históricas. Así como la Ruta de la Alcazaba y la Ruta de las Iglesias y Conventos. La llamada Ruta de Edificios Históricos y Singulares y la Ruta de Parques y Jardines. Las interesantes Rutas Gastronómicas. Y puedes también aprovechando su magnífico entorno natural hacer las rutas de Turismo Natural y Ornitológico. Y la imprescindible Ruta de los Conjuntos Históricos.
Cómo llegar a Badajoz

Se puede llegar a la ciudad extremeña muy fácilmente, gracias a sus estupendas conexiones con la capital española y otras ciudades. A través del aeropuerto a14 km de la ciudad y cerca a la base aérea de Talavera la Real. Con conexiones con aeropuertos como el de Barcelona y Madrid-Barajas. Y en los días estivales, con conexiones con Canarias, Tenerife Sur, Palma de Mallorca, París-Orly y Valencia.
También puedes viajar por carretera para visitar Extremadura, a través de la carretera A-5. Esta conecta la ciudad con Mérida, Madrid y Lisboa. A través de la N-430 Badajoz-Valencia. La N-432 Badajoz-Córdoba-Granada. También la N-435 Badajoz-Huelva. A través de la N-523 Cáceres-Badajoz. La EX-107 Badajoz-Portugal por Villanueva del Fresno. EX-300 Badajoz-Almendralejo. EX-310 Badajoz-Valverde de Leganés. BA-020 Badajoz-Campomayor (Portugal). EX-022 Badajoz-Villalba de los Barros.
Aprovecha las ventajas del ferrocarril viajando a Badajoz. Este tiene conexiones con poblaciones en la provincia de Badajoz, Cáceres, Toledo, Madrid, Ciudad Real. Y también con Portugal, algunas ciudades Albacete, Barcelona, Castellón, Tarragona y Valencia. Ya en la ciudad, se cuenta con un eficiente servicio de autobús urbano para trasladarte entre la ciudad y sus pedanías.
Ciudad amurallada de Badajoz

Esta es una ciudad única y especial, lo que descubrirás en ella te dejará con el deseo de volver siempre a verla. Su recinto amurallado es de enorme belleza y el más largo de España. Superando las murallas de otras ciudades españolas como la de Pamplona, Segovia, Ávila y Lugo. Hay que visitar la zona denominada San Juan, donde se encuentra la plaza de España.
Destaca en este espacio de la ciudad, la plaza de España y el Palacio Municipal. Así como la Catedral de San Juan Bautista que data de 1232. Esta es una magnifica construcción que combina los estilos góticos, barrocos, y renacentistas. En la Plaza de San Juan se encuentra el Monumento a Morales en honor al pintor Luis de Morales y que data de 1925.
También se puede admirar la Casa Buiza, la casa natal de Cristóbal Oudrid, y la Casa del Cordón. Esta última debe su nombre a un cordón en su fachada, que precisamente es muy admirada. Data del siglo XVI y es de estilo gótico tardío. El Palacio de congresos de Badajoz, la Diputación Provincial, la Sociedad del Casino.
Mientras que en la zona denominada San Andrés, se puede recorrer la plaza de Cervantes de 1870. La Casa Puebla de arquitectura regionalista. También se debe ver el Parque de Castelar de 1903 donde se encuentra un monumento dedicado a la escritora Carolina Coronado. Los Jardines de la Trinidad y parque de la Legión:Trinidad. El Parque de Los Sitios de Badajoz. No menos atractivos e importantes el parque de Rivillas y Calamón. El Parque de San Fernando y el Parque de La Viña. Los parques de San Francisco, de la Alcazaba y el Bioclimático.
Interesante ciudad de Museos

Además de su impresionante casco histórico, sus bonitos monumentos, Badajoz es una ciudad de interés cultural. Tiene varios museos que deben verse durante tu visita a la ciudad. Tal como el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. El Museo Provincial de Bellas Artes con pinturas y esculturas de más de 350 artistas. Museo Arqueológico Provincial, en el Palacio de los Duques de Feria con una colección maravillosa catalogada en distintas etapas como la Prehistoria, Protohistoria, Romana, Visigoda, Islam y Medieval Cristiano.
Museo Metropolitano de la Catedral de Badajoz, donde se puede admirar una colección de marfiles, tallas y tapices. Y donde también se encuentra la lauda sepulcral de Alfonso Suárez de Figueroa y la gran Custodia Procesional del Corpus de 1558. Museo Taurino de Badajoz y el Museo del Carnaval de Badajoz.
Centro de Interpretación de Fortificaciones de la Frontera, el Museo Veterinario de Badajoz. Museo Extremeño del Deporte, Museo de Historia Militar, Museo de la Ciencia. El Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz.
Visita la ciudad en sus días de fiesta

Badajoz también ofrece la experiencia de vivir sus tradiciones en la celebración de sus fiestas más importantes. Algunas de ellas de interés turístico nacional. Sus fiestas patronales son las llamadas, Feria de San Juan en junio. El día grande, es el 24 de junio, de la festividad de San Juan Bautista. Maravillosa experiencia es la noche de San Juan cuando se celebra a orillas del Guadiana un espectáculo pirotécnico. Durante esta ocasión, también se celebra la feria taurina.
El Carnaval de Badajoz ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por ser uno de los más importantes de España. La Semana Santa también es de Interés Turístico Nacional.
Se celebran otros importantes eventos como la Fiesta de los Palomos que atrae a de personas LGBT de toda España. Las Fiestas de San José. La antiquísima celebración de la Romería de la Virgen de Bótoa que data del siglo XIV y tiene lugar el primer fin de semana de mayo y que es Fiesta de Interés Turístico Nacional. La Romería de San Isidro de Badajoz. La Almossasa Batalyaws que conmemora la fundación de la ciudad por el musulmán Ibn Marwan. Tienen lugar entre septiembre y octubre.
Otoño y verano son propicios para disfrutar del clima y de la cálida cordialidad extremeña visitando Badajoz. Así que si estás pensando en un viaje de relax, donde descubrir un paisaje arrebatador, historia, monumentos, rica cocina y más…
Imágenes: Pixabay