El próximo 24 y 25 de octubre, la provincia de Ciudad Real se convertirá en el escenario de encuentro para más de 700 ciclistas en el “Desafío Sport Bay, Ciudad Real- Asedio a los Calatravos”. Este evento, que no es competitivo, está organizado por Óscar Galán Barbosa y cuenta con el respaldo de la Diputación de Ciudad Real. Los participantes recorrerán más de 180 kilómetros, fusionando deporte, historia y cultura.
Patricia Saldaña, vicepresidenta y delegada del Área de Deportes, subrayó la relevancia del deporte en el desarrollo territorial. Según Saldaña, el deporte actúa como una herramienta fundamental para dar a conocer la provincia, fortalecer la economía local y crear lazos entre residentes y visitantes. “Este desafío es una celebración de esfuerzo y de pertenencia a una provincia que progresa unida”, añadió.
El evento se llevará a cabo gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones y empresas, con la colaboración de más de 50 personas, incluyendo efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y voluntarios, que garantizarán la seguridad durante el recorrido. Óscar Galán destacó la hospitalidad y seguridad de las carreteras y localidades de Ciudad Real para el cicloturismo.
La ruta pasará por localidades con gran significancia histórica como Ciudad Real, Miguelturra y Almagro, resaltando la herencia de la Orden de Calatrava. Aunque la actividad no es competitiva, habrá un tramo cronometrado de 10 kilómetros cerca del Castillo de Calatrava la Nueva, añadiendo un reto extra dentro de los 180 km establecidos.
Asimismo, el evento contará con actividades culturales en la zona Expo de IFEDI, que incluirán conciertos, animación y opciones gastronómicas a través de “food trucks”. La salida está programada para las 8:15 desde IFEDI y la llegada será en el Quijote Arena a las 13:30 horas.
Con 716 ciclistas inscritos de toda España y una lista de espera, el desafío se ha consolidado como una de las marchas cicloturistas más importantes del país, evidenciando un creciente interés y proyección a nivel nacional. Participantes de comunidades como País Vasco, Andalucía y Madrid destacan la singular atracción que representa este evento tanto para el deporte como para la historia cicloturista.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
