El Ayuntamiento de Ciudad Real ha tomado la decisión de aumentar en 2025 las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las familias numerosas que residen en la capital. Guillermo Arroyo, concejal de Hacienda, ha revelado los nuevos porcentajes que se aplicarán este año, diferenciando entre familias numerosas de categoría general y especial. Esta medida también se extiende a las familias monoparentales con al menos dos hijos a su cargo.
Arroyo ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, considerándola como «un hito muy importante», destacando que muchas de estas familias son lideradas por mujeres. Según el concejal, se trató de dar «un paso más» para ofrecer apoyo a este sector de la población, tal como se detalla en la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento.
Las bonificaciones podrían llegar a alcanzar hasta el 90% del impuesto, y se determinarán en función del valor catastral de la vivienda. Este año, se ha incluido una nueva categoría destinada a viviendas con un valor catastral de 25.000 euros. Por ejemplo, una familia con tres hijos que tenga una vivienda valorada en 80.000 euros podría ver un ahorro de 100 euros con respecto al impuesto del año 2023.
Además, el concejal ha comunicado que se ha ampliado el plazo para presentar las solicitudes de bonificación. Anteriormente, el periodo para solicitarlas iba de noviembre a enero, pero con el nuevo decreto, la fecha límite se ha extendido hasta el 28 de febrero. Esta medida busca facilitar que más familias con hijos en Ciudad Real accedan a estas bonificaciones, que podrán gestionar tanto a través de la sede electrónica del Ayuntamiento como de forma presencial en el registro general o en las oficinas auxiliares.
Estas mejoras en las bonificaciones reflejan el interés del Ayuntamiento por asistir a las familias más vulnerables. Para el tramo de viviendas con un valor catastral de entre 25.000 y 80.000 euros, que constituye la mayoría de los casos, la bonificación se incrementará del 35% al 50%. Arroyo afirmó que, como resultado, «las familias van a pagar la mitad que el pasado año».
vía: Diario de Castilla-La Mancha