El turismo rural en Ciudad Real está experimentando un auge significativo, como lo evidencian los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de abril, la provincia registró un crecimiento interanual del 82% en el número de viajeros y del 86% en pernoctaciones, alcanzando más de 10.000 noches. Estos resultados sitúan a Ciudad Real entre las cinco provincias españolas con mejor rendimiento en este sector.
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, ha resaltado la fortaleza del sector y su capacidad para atraer visitantes, subrayando la importancia de las políticas públicas que respaldan el turismo rural. La Encuesta de Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural reveló que 5.452 viajeros eligieron alojarse en la provincia, lo que ha sido calificado como «un comportamiento extraordinario».
La tendencia al alza no se limita a abril. En los primeros cuatro meses del año, Ciudad Real ha recibido 15.572 viajeros rurales, lo que representa un incremento del 44,3%, y se han contabilizado 30.088 pernoctaciones, con un aumento del 20,8%. Este crecimiento ha situado a la provincia como la tercera en España en el aumento de viajeros y la décima en pernoctaciones.
La Junta de Castilla-La Mancha ha implementado siete planes de sostenibilidad turística con una inversión de 19 millones de euros, con el objetivo de fortalecer el atractivo de la provincia, crear empleo y fijar población en áreas rurales. Además, se han otorgado ayudas y financiación para la rehabilitación de alojamientos, creación de experiencias turísticas y formación de profesionales.
Ciudad Real destaca por su riqueza natural y cultural, con destinos emblemáticos como Las Tablas de Daimiel y el Campo de Calatrava. Fernández concluye que estos avances son resultado del esfuerzo conjunto de instituciones, empresarios y comunidades locales que apuestan por el potencial del turismo rural en la provincia.