10 septiembre, 2025
InicioRegiónCiudad Real será sede de las XXIX Jornadas Nacionales de Humanización de...

Ciudad Real será sede de las XXIX Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud: Un paso hacia la mejora de la atención sanitaria en España

Toledo, 3 de noviembre de 2024.- El Centro de Humanización de la Salud San Camilo, junto con la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, se prepara para celebrar las XXIX Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud. Este evento, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en el Pabellón Ferial IFEDI de Ciudad Real, se centrará en el lema ‘El valor de las personas’, con el objetivo de resaltar la importancia de una atención centrada en el ser humano en el ámbito sanitario.

Las jornadas representan una oportunidad única para la participación y el debate. La entrada al evento es gratuita y se permite la asistencia presencial el miércoles de 16:00 a 20:00 horas y el jueves de 9:00 a 19:00 horas. Además, se ha establecido una modalidad online para quienes deseen participar de forma virtual, previa inscripción.

El evento ha sido diseñado como un espacio dinámico para explorar nuevas formas de humanizar la atención sanitaria, promoviendo valores como la empatía, la calidad y el respeto a la dignidad de las personas. La programación incluirá conferencias y coloquios que se desarrollarán simultáneamente en el Auditorio Principal y el Aula 1, abordando diversos bloques temáticos que van desde el liderazgo y la diversidad hasta la participación ciudadana, los cuidados, la tecnología y los espacios humanizados.

José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, inaugurará el evento con una conferencia que abordará los valores necesarios para la humanización en la atención sanitaria. En el segundo día del evento, se llevarán a cabo intervenciones de personalidades destacadas, como el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo. Además, expertos en salud mental y procesos participativos, como Damián Alcolea y Amalio Rey, enriquecerán el programa con sus aportaciones.

La clausura de las jornadas será un momento significativo, ya que se otorgarán los Premios Humanizar 2024 a aquellas personas y organizaciones que se hayan destacado por su labor en la humanización de la atención sanitaria a lo largo del año. En definitiva, estas jornadas se presentan como una plataforma fundamental para avanzar en el cuidado de la salud centrado en las personas, promoviendo cambios que beneficiarán tanto a los profesionales del sector como a los pacientes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.