18 abril, 2025
InicioNoticiasClaro, por favor proporciona el título original que deseas corregir y estaré...

Claro, por favor proporciona el título original que deseas corregir y estaré encantado de ayudarte a ajustarlo con la información adecuada.

La Semana Santa en España se prevé con un notable incremento en los desplazamientos por carretera, alcanzando más de 15,8 millones de viajes entre el 11 y el 21 de abril. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima un aumento del 2,4 % en comparación con años anteriores, lo que convierte este período en uno de los más complejos del año por la alta concentración de vehículos en rutas y horarios coincidentes.

El operativo especial de vigilancia de la DGT comenzará a las 15:00 horas del Viernes de Dolores y se mantendrá activo hasta el Lunes de Pascua, un día festivo en comunidades como Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. Este dispositivo se enmarca en un contexto donde el riesgo de congestión y accidentes se eleva, ya que en 2023 se registraron 24 siniestros mortales con un total de 27 víctimas.

La operación se dividirá en dos etapas clave. La primera fase, que abarca del 11 al 13 de abril, está proyectada para generar aproximadamente 4,2 millones de desplazamientos. Durante este primer fin de semana, se anticipan retenciones significativas en las salidas de grandes ciudades y en los accesos a zonas costeras, especialmente entre las 18:00 y 21:00 horas del viernes. El tráfico del sábado se centrará en áreas recreativas cercanas a los núcleos urbanos, mientras que el domingo se espera un flujo de retorno por la tarde-noche, aunque con menos intensidad que en años anteriores.

La segunda fase de la operación, que se extenderá del 16 al 21 de abril, corresponde a los días más críticos de la Semana Santa, donde se intensificará la actividad viajera y, por ende, la vigilancia.

Aunque el operativo comienza oficialmente el viernes, la DGT advierte que ya el jueves por la tarde podrían aparecer los primeros embotellamientos, impulsados por el teletrabajo y la suspensión de clases en algunas comunidades. Para garantizar la seguridad en las carreteras, se desplegarán helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para monitorear el uso del móvil y el cinturón de seguridad, así como radares fijos y móviles en puntos estratégicos.

Entre las recomendaciones para los viajeros se sugiere evitar las horas punta, revisar el estado de las carreteras a través de las redes sociales de la DGT o el número 011, y optar por rutas alternativas.

Mientras tanto, en ciudades como Sevilla, ya se experimentan tensiones debido a la masiva afluencia de turistas que se congregan durante las tradicionales procesiones, lo que subraya los desafíos logísticos que conlleva esta celebración.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.