Clausura del II Encuentro Internacional de Mujeres Electas: Una Celebración Inspiradora

0
51
Sergio Ramirez chef

La II Trobada Internacional de Dones Electes concluyó el pasado 7 de noviembre en la Cambra de Comerç de Mallorca. Durante dos días, mujeres electas, expertas y representantes institucionales de Europa, África y América Latina se reunieron para intercambiar conocimientos y experiencias en torno a la igualdad y el liderazgo femenino.

El acto de clausura contó con la intervención de Llorenç Perelló, presidente del Fons Mallorquí de Cooperació y alcalde de Alaró, quien reiteró la importancia de continuar la lucha por la igualdad en las comunidades de cada participante. Perelló subrayó la necesidad de la acción colectiva para crear un mundo más justo.

Antonia Maria Estarellas, vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, destacó el encuentro como un espacio consolidado para el diálogo y agradeció a todas las participantes por su esfuerzo. Estarellas enfatizó la importancia de fomentar plataformas que promuevan experiencias compartidas y cooperación entre mujeres de diferentes continentes.

Xelo Angulo, vocal de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad, resaltó el poder de las redes de mujeres y la fuerza que emerge de estas alianzas. Recordó los desafíos de violencia y discriminación que enfrentan muchas mujeres, afirmando que el verdadero desarrollo de un país se refleja en su compromiso con la igualdad de derechos.

Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, reconoció a las presentes como puentes entre distintas realidades, unidas por la convicción del cambio que comienza en el entorno más cercano. Reafirmó la importancia de la participación femenina en la política local para avanzar en agendas de igualdad y sostenibilidad global.

Durante las jornadas se realizaron conferencias sobre el papel de las mujeres en la política local, abordando temas como la violencia simbólica y mediática en el ámbito político. Se destacó la necesidad de crear espacios seguros para la participación activa de las mujeres.

Un panel discutió el papel de las mujeres en la construcción de paz y cohesión social, subrayando la política municipal como crucial para garantizar los derechos humanos en contextos vulnerables. Las participantes coincidieron en la necesidad de crear entornos seguros para poblaciones desfavorecidas, especialmente en regiones en conflicto.

Mallorca se consolidó como un referente en cooperación internacional, igualdad y liderazgo político femenino mediante este evento, fortaleciendo el programa Les Elegides como un ejemplo de buenas prácticas en cooperación descentralizada.