Más de 1.390 personas mayores de Ciudad Real han disfrutado de las rutas senderistas organizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha a lo largo de 2024, según ha anunciado el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano. Este programa tiene como principal objetivo promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores.
Díaz-Cano ha subrayado que las rutas no solo buscan aprovechar el tiempo libre de las personas mayores, sino que también están diseñadas para ofrecer actividad física, diversión e integración social. A través de estas rutas, los participantes tienen la oportunidad de explorar los espacios naturales de la región, combinando el ejercicio con el turismo activo.
Además de la actividad senderista, el programa ha incluido visitas a monumentos históricos, iglesias, museos y centros de interpretación locales, enriqueciendo la experiencia cultural de los participantes. Las rutas, con una distancia que oscila entre 8 y 10 kilómetros, han sido accesibles, sin grandes dificultades ni desniveles, permitiendo que un mayor número de personas pudiera unirse a la iniciativa.
Díaz-Cano también ha destacado el impacto económico positivo que ha generado el programa en la comunidad, mencionando que ha propiciado la contratación de más de veinte monitores y ha dado trabajo a trece empresas de transporte, además de beneficiar a numerosos bares y restaurantes locales que han ofrecido servicio de comidas a los participantes.
Las seis rutas senderistas realizadas incluyen la ‘Ruta Paraje de la Ermita de San Marcos’ en Arroba de los Montes, con dos ediciones; la ‘Ruta Tierra de Gigantes’ en Campo de Criptana; la ‘Ruta Yacimiento de Oreto y Zuqueca’ en Granátula de Calatrava; y la ‘Ruta Paraje de la Ermita de San Isidro’ en Villahermosa y Fuencaliente.
Este exitoso programa no solo ha servido como actividad saludable, sino que ha fomentado la socialización entre los mayores, ayudando a prevenir situaciones de soledad no deseada, y se espera que iniciativas similares continúen en el futuro para seguir beneficiando a este grupo de la población.
vía: Diario de Castilla-La Mancha