20 abril, 2025
InicioNoticiasViruela del mono. Claves Esenciales Sobre la Emergencia de Salud

Viruela del mono. Claves Esenciales Sobre la Emergencia de Salud

En un desarrollo preocupante en la crisis sanitaria mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela símica, también conocida como viruela del mono o mpox, como una emergencia de salud pública de importancia internacional por segunda vez en tres años. Esta decisión, anunciada el pasado miércoles, se debe a la rápida propagación del virus en más de diez países africanos.

El brote actual ha alcanzado niveles alarmantes en la República Democrática del Congo (RDC), donde la OMS ha registrado aproximadamente 15.600 casos confirmados y 537 muertes atribuidas a la viruela símica. Con esta cifra, el brote en la RDC ha superado en gravedad al de 2022, evidenciando un incremento significativo tanto en la mortalidad como en la extensión de la enfermedad.

La viruela símica es una enfermedad viral zoonótica, transmitida de animales a humanos y perteneciente a la familia de los orthopoxvirus, que también incluye el virus de la viruela humana. Aunque generalmente se considera menos grave que la viruela clásica, puede tener consecuencias severas, especialmente durante brotes masivos en comunidades con recursos limitados. La transmisión del virus ocurre principalmente a través del contacto directo con fluidos corporales o lesiones de personas infectadas, y puede también realizarse mediante el contacto con materiales contaminados o por picaduras de artrópodos infectados. La propagación es más probable en condiciones de hacinamiento y malas prácticas de higiene, factores que prevalecen en las áreas afectadas.

En la RDC, la situación es crítica, especialmente en los campamentos de desplazados cerca de Goma, en Kivu Norte. Las condiciones de hacinamiento dificultan la implementación de medidas de aislamiento y prevención, lo que provoca un agravamiento de la propagación del virus. La carencia de infraestructura adecuada de salud pública y el limitado acceso a recursos médicos complican aún más la situación.

Los síntomas de la viruela símica son similares a los de la viruela humana, aunque generalmente tienden a ser más leves. Incluyen fiebre, erupción cutánea que pasa por varias fases, dolor muscular, fatiga y ganglios linfáticos inflamados. Actualmente, no existe un antiviral específico aprobado para tratar esta enfermedad, y el tratamiento se enfoca en el manejo de los síntomas y el cuidado de apoyo. Aunque las vacunas contra la viruela ofrecen cierta protección contra la viruela símica, su disponibilidad es insuficiente para afrontar la crisis actual.

Viruela del mono. Claves Esenciales Sobre la Emergencia de Salud 1

Las medidas de control y prevención han demostrado ser insuficientes sin una respuesta coordinada y eficaz a nivel internacional. Las recomendaciones incluyen el distanciamiento social, la mejora de las condiciones de higiene y la educación comunitaria sobre las medidas preventivas y los síntomas de la enfermedad.

La viruela símica ha sido conocida desde hace tiempo, pero los recientes brotes han puesto de relieve su capacidad para causar emergencias de salud pública globales. La situación actual resalta la necesidad de una vigilancia continua, respuestas rápidas y fortalecimiento de las capacidades para enfrentar brotes. Es necesario que la comunidad internacional colabore para mejorar la distribución de vacunas, proporcionar recursos adecuados y desarrollar estrategias efectivas para controlar la propagación del virus.

La declaración de la viruela símica como emergencia de salud pública internacional subraya la seriedad de la situación y la urgencia de una acción global coordinada. Mientras que las medidas como la vacunación y el distanciamiento social han mostrado ser efectivas en el pasado, la crisis actual exige un enfoque más integral y más recursos para mitigar el impacto del brote y proteger la salud de las comunidades afectadas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.