Cataluña está experimentando un momento decisivo en la expansión del autoconsumo energético, con especial énfasis en la energía solar. Según datos del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, la región cuenta con 126.752 instalaciones fotovoltaicas operativas, acumulando una potencia de 1.381 MW. Sólo en 2024, se añadieron 24.610 nuevos equipos, incrementando la capacidad en 380,2 MW, de acuerdo con el Observatorio del Autoconsumo de Cataluña.
No obstante, la Prospectiva Energética de Cataluña 2050 señala que se requerirán 500.000 instalaciones para cumplir con los objetivos climáticos. En la actualidad, únicamente se ha cubierto una cuarta parte de esta necesidad.
El auge del sector ha traído consigo nuevos retos. Se han detectado proyectos mal dimensionados, información incompleta y materiales que no garantizan un rendimiento a largo plazo. Origen Solar, una empresa radicada en Sant Cugat del Vallès con más de cinco años de experiencia, ha propuesto algunas medidas claves para quienes deseen contratar una instalación de paneles solares.
Una primera recomendación es la visita técnica, fundamental para que el proyecto se base en condiciones reales y no en presupuestos genéricos. Evaluar personalmente la cubierta, orientación y otros factores asegura un diseño adaptado a las necesidades del cliente.
Además, se destaca la importancia de realizar un estudio económico completo que contemple la amortización y comparación de soluciones, previendo así el ahorro real. Origen Solar incorpora variables como deducciones fiscales, bonificaciones municipales y compensación de excedentes, ofreciendo una visión más precisa.
La selección de materiales y equipos también es crítica. La empresa trabaja con marcas reconocidas, asegurando que los módulos, inversores y baterías garanticen el rendimiento a largo plazo. Asimismo, se ocupan de los trámites administrativos necesarios para la legalización, esencial para acceder a ayudas y bonificaciones.
La monitorización y mantenimiento son otras áreas en las que Origen Solar pone un fuerte énfasis, asegurando el funcionamiento óptimo y la longevidad de las instalaciones. Durante los primeros tres años, se realiza un seguimiento continuo para resolver cualquier incidencia a tiempo.
La transparencia y atención personalizada se han vuelto imprescindibles en este sector. Muchos usuarios valoran la interacción directa con técnicos que aclaran dudas sobre el funcionamiento de los sistemas y las ayudas disponibles. Origen Solar ha adoptado un modelo de atención directa, enfocándose en la satisfacción a largo plazo del cliente, lo cual se refleja en su alta puntuación en valoraciones.
Finalmente, la estabilidad de la empresa instaladora es un aspecto decisivo. Según Daniel Rubio, director ejecutivo de Origen Solar, la meta es construir relaciones de confianza duraderas a través de la honestidad y un servicio de calidad. La compañía ha optado por un crecimiento sostenible, priorizando siempre la excelencia en el servicio.

