CLM celebra la cifra de paro más baja en 15 años y el empleo más alto de la serie registrada en agosto

0
180

Castilla-La Mancha: Un Verano de Récord en el Empleo

Agosto de 2023 ha sido un mes histórico para el ámbito laboral en Castilla-La Mancha. La Junta de Comunidades de la región ha informado que se ha alcanzado la cifra más alta de empleo registrada en un mes de agosto, al mismo tiempo que se ha logrado el nivel de desempleo más bajo en los últimos 15 años. A pesar de la tradicional estacionalidad negativa que se da con el final del verano, que se tradujo en un incremento del desempleo de 683 personas, la región ha visto una evolución interanual muy positiva.

Elena García Zalve, directora general de Empleo, destacó que, aunque ha habido una leve subida en el desempleo, esta es "bastante moderada". En comparación con el año anterior, el paro ha disminuido en más de 6.100 personas, superando así la media nacional. Con 13.700 trabajadores más que en agosto del año pasado, se pone de manifiesto el impacto de las políticas de empleo que se están implementando para fomentar una mayor estabilidad en la contratación.

La cifra actual de desempleo en Castilla-La Mancha se sitúa en 123.329 personas, lo que representa un incremento del 0,59% con respecto al mes anterior. Esta tendencia es coherente con el comportamiento observado a nivel nacional, donde el paro también ha aumentado, aunque en un porcentaje ligeramente más alto, del 0,86%.

Un Análisis por Género y Sectores

El crecimiento del desempleo ha afectado a hombres y mujeres, así como a casi todos los grupos de edad, con la excepción de los mayores de 55 años, quienes han visto un ligero descenso en las cifras de desempleo. En cuanto a los sectores económicos, sólo la agricultura y el colectivo sin empleo anterior han registrado descensos en sus cifras; por el contrario, el desempleo ha aumentado en los sectores de la industria, la construcción y los servicios.

Analizando la situación por provincias, Albacete ha experimentado una ligera disminución del desempleo, mientras que ha habido un aumento en Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. A pesar de estos incrementos, García Zalve enfatizó que los datos del desempleo en agosto todavía son los más bajos en 15 años, lo que subraya la mejora interanual del mercado laboral.

Evolución Interanual y Creación de Empleo

En un análisis más detallado, se observa una disminución en el desempleo en todos los sectores productivos en comparación con el año anterior. La agricultura destaca con una notable reducción del 15,85% en el número de desempleados. Este agosto, Castilla-La Mancha cerró con un total de 788.457 personas afiliadas a la Seguridad Social, una cifra que refleja un incremento interanual de más de 13.700 empleos.

A pesar de una caída mensual en la afiliación, la región continúa mostrando un crecimiento significativo en la creación de empleo, con un aumento del 1,78% en el último año. Desde la llegada del presidente Emiliano García-Page al gobierno, el desempleo ha disminuido en 91.896 personas, lo que se traduce en un sorprendente 42,7% menos de parados, junto con la creación de 148.826 nuevos empleos en Castilla-La Mancha.

Conclusión

El mes de agosto de 2023 ha marcado un hito en la historia laboral de Castilla-La Mancha. Las políticas de empleo bien implementadas y el aumento en el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social son reflejo de un mercado laboral en clara recuperación. Sin embargo, es crucial seguir trabajando para mantener este impulso y abordar los desafíos que persisten en el sector laboral.

Para más información, consulte el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.