El Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado su intención de firmar un nuevo Pacto denominado ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, el próximo mes de noviembre. Este acuerdo movilizará una inversión de 12.500 millones de euros hasta el año 2030, con el fin de estimular la economía regional, fomentar la creación de empleo y brindar apoyo a las empresas.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región en las Cortes, el presidente regional, Emiliano García-Page, destacó la importancia de este pacto, que supone un esfuerzo significativo en planificación económica y presupuestaria. García-Page anunció que, para el año 2025, se aprobará una nueva ley de inversiones empresariales estratégicas. Esta ley busca simplificar los actuales procedimientos del marco legal de proyectos prioritarios, facilitando así la instalación de nuevas empresas en la región.
Además, el presidente expuso su intención de implementar una tarifa plana para autónomos, con una previsión de cerca de 10 millones de euros en el presupuesto destinado a este fin. En el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo, García-Page mencionó la creación de un nuevo instrumento que se desarrollará en colaboración con empresarios y sindicatos, para mejorar las condiciones laborales en 2025.
En lo que respecta al empleo, el Gobierno regional tiene previsto establecer un nuevo acuerdo con las diputaciones en noviembre, que se espera beneficie a al menos 7.000 personas con una inversión de 70 millones de euros. Asimismo, este mes se presentará el proyecto básico para la construcción de una nueva oficina de empleo y un centro de formación en Cuenca, junto con la inauguración de una oficina Emplea en Villarrobledo y la finalización de obras en Valdepeñas.
Para la provincia de Toledo, se ha destinado una inversión de 1,2 millones de euros para la construcción de una nueva oficina de empleo en Villacañas, que se espera esté funcionando en la segunda mitad de 2026. Además, se están llevando a cabo mejoras en las oficinas de empleo de Almadén y Manzanares, así como la creación de una nueva en Azuqueca de Henares.
En relación con los fondos europeos, se anticipa la apertura de un nuevo centro de orientación y emprendimiento en Toledo para noviembre. También se presentó una nueva plataforma digital de empleo en Castilla-La Mancha, diseñada para transformar la intermediación laboral. García-Page también anunció la creación de tutores en la Dirección General de Formación Profesional, quienes ofrecerán apoyo personalizado a las empresas en la búsqueda de formación adecuada para sus empleados.
El presidente concluyó su intervención asegurando que en este año se presentará el cuarto plan de formación profesional, que movilizará aproximadamente 2.000 millones de euros y garantizará que cada provincia cuente con un centro de formación flexible y adaptable a las necesidades del mercado local.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
