26 septiembre, 2025
InicioRegiónCLM Lleva a cabo Fuegos Técnicos para Contener el Incendio de Peñalba...

CLM Lleva a cabo Fuegos Técnicos para Contener el Incendio de Peñalba de la Sierra, que ha Devastado 1.300 Hectáreas

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha ofrecido un informe sobre la evolución del incendio en Peñalba de la Sierra, que ha sido clasificado como Nivel 2 de emergencia por su complejidad. Hasta el momento, el fuego ha devorado más de 1.300 hectáreas, superando las expectativas iniciales de propagación. Para combatir el incendio, se ha decidido utilizar el fuego técnico como herramienta para crear cortafuegos especializados, debido a la imposibilidad de emplear maquinaria pesada en el terreno, que presenta pendientes de hasta 90 grados.

Gómez destacó la importancia de actuar de forma preventiva, especialmente ante las rachas de viento de 30 km/h que se prevén para esta tarde. A pesar de la gravedad de la situación, la consejera ofreció un mensaje de tranquilidad a los habitantes de la zona, asegurando que «los municipios no están amenazados» y que todas las decisiones se toman basándose en criterios preventivos. Actualmente, tres ganaderos de la región están siendo monitorizados para evitar cualquier riesgo adicional.

Durante su visita al Puesto de Mando Avanzado, Gómez anunció la convocatoria de una nueva reunión para evaluar la situación del incendio. Informó que, tras un cambio en la dirección del viento, el avance del fuego fue inesperado, lo que obligó a la evacuación de un equipo helitransportado.

Las medidas de evacuación preventiva ya se han activado en localidades cercanas, como Peñalba de la Sierra y Cabida, afectando a un total de 11 personas. La consejera subrayó que están en contacto con los alcaldes locales y con Protección Civil para gestionar la evacuación y el realojo, además de emitir un aviso de emergencia para mantener informada a la población.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido cerrar la zona del puerto de La Quesera y trabaja junto a la Unidad Militar de Emergencia (UME). En el operativo están implicados 14 medios aéreos, que se incrementarán a 20 durante el día, además de casi 200 efectivos del dispositivo Infocam y otros recursos del Ministerio de Transición Ecológica.

Gómez enfatizó que, debido a la dificultad del terreno, los recursos helitransportados y aéreos permanecerán listos durante el otoño, con la expectativa de que continúen activos hasta diciembre para facilitar el control del incendio.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.