21 abril, 2025
InicioRegiónCLM reduce un 1,53% el gasto en servicios sociales, a diferencia del...

CLM reduce un 1,53% el gasto en servicios sociales, a diferencia del incremento nacional del 64,05% en 14 años

Análisis del Aumento de la Inversión en Servicios Sociales en España (2009-2023)

En la última década, España ha experimentado un notable incremento en la inversión en servicios sociales, con un aumento total de 7.614 millones de euros entre 2009 y 2023, lo que equivale a un crecimiento del 64,05%. Este ascenso en las inversiones no ha sido homogéneo a lo largo del país, presentando fuertes discrepancias entre las diferentes Comunidades Autónomas.

Comunidades Autónomas con Mayor Crecimiento

Existen cuatro regiones que han sobresalido con un incremento superior al 100% en su inversión en servicios sociales:

  • Comunidad Valenciana: 251,41%
  • Islas Baleares: 187,55%
  • País Vasco: 121,56%
  • Islas Canarias: 110,48%

Por otro lado, Castilla-La Mancha se sitúa en una posición desfavorable, con una disminución del gasto que apenas alcanza un -1%, lo que ha generado preocupación entre los analistas y responsables del área.

Análisis de la Inversión en Castilla-La Mancha

A nivel absoluto, tanto la Comunidad Valenciana como Cataluña lideran la inversión en servicios sociales, superando el umbral de los 1.000 millones de euros. Sin embargo, Castilla-La Mancha presenta una preocupante caída de 15 millones de euros en su gasto, lo que representa una reducción del 1,53%.

El informe ‘La inversión social por comunidades’, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, indica que esta falta de inversión en Castilla-La Mancha repercute directamente en el gasto por habitante en servicios sociales, que ha disminuido en 10,45 euros, situándose en 463,85 euros. Esto contrasta con la media nacional, que destina el 7,6% de su presupuesto a estas políticas.

Comparativa Nacional

A nivel nacional, las Comunidades Autónomas han mostrado un incremento generalizado en sus inversiones en políticas sociales, con un crecimiento promedio del 28,06% desde 2009. Entre las regiones que más han aumentado su gasto se encuentran Baleares, la Comunidad Valenciana y Navarra.

Si bien Castilla-La Mancha ha incrementado su inversión en políticas sociales en 678,4 millones de euros, el 58,39% de su presupuesto total se destina a estos servicios, ligeramente por debajo de la media nacional del 58,43%. El gasto por habitante en esta región es de 3.247,63 euros, superando la media nacional, aunque las desviaciones en diferentes áreas marcan una tendencia preocupante.

Inversión en Sanidad y Educación

En el ámbito sanitario, Castilla-La Mancha ha incrementado su gasto en un 15,20% durante el mismo período, lo que equivale a 477,56 millones de euros. A nivel de gasto per cápita, este aumento se traduce en 219,14 euros por habitante, representando un 31,3% del presupuesto total.

En cuanto a educación, el gasto ha crecido en 215,9 millones de euros, lo que implica un aumento del 11,04% desde 2009. Sin embargo, este porcentaje se encuentra entre los más bajos a nivel nacional, reflejando un incremento de solo 97,3 euros por habitante, en comparación con la media nacional de 197,21 euros.

La Preocupación por la Caída en el Gasto Social

En 2023, las comunidades autónomas destinaron un décimo de cada euro de aumento en sus presupuestos a políticas sociales, totalizando 15.469,3 millones de euros, sin embargo, solo el 12,58% se asignó a estas áreas. Esta tendencia a la baja es alarmante, dado que el porcentaje del presupuesto dedicado a políticas sociales ha caído del 67,4% en 2010 al 58,4% actual.

A pesar de un total de 150.000 millones de euros invertidos en políticas sociales, las diferencias regionales son evidentes. Comunidades como Navarra, el País Vasco y Extremadura son líderes en inversión, mientras que Madrid, Cataluña y Murcia quedan rezagadas en su asignación a estas políticas, lo que plantea un desafío significativo para asegurar el bienestar social en todo el país.

Conclusiones

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha expresado su preocupación por la disminución del peso del gasto social dentro de los presupuestos autonómicos, lo que refleja una tendencia preocupante en la priorización de inversiones frente a la creciente deuda pública. La situación de Castilla-La Mancha destaca la necesidad de una revisión crítica de las políticas de inversión social para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios que mejoren su calidad de vida.

Para más información, se puede consultar la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.