El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado su colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Jara en la segunda edición del proyecto de recuperación del patrimonio documental titulado ‘La Jara en el tiempo II’, el cual se prevé que se presente en el verano de 2025. Esta información fue anunciada por Marian López, delegada provincial de la Junta, durante una reunión con la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Johanna León, y Juan Manuel García, uno de los coordinadores del proyecto.
La exposición ‘La Jara en el tiempo’ es una iniciativa que recopila fotografías históricas del municipio y sus habitantes, promovida por el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal de Cultura, con el apoyo de la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial. La primera edición, que tuvo lugar en 1992, abarcó el periodo comprendido entre 1870 y 1940, mientras que esta segunda edición se centrará en la segunda mitad del siglo XX, incluyendo también las primeras décadas que no se abordaron anteriormente, lo que permite abarcar un total de aproximadamente cien años de historia.
Hasta ahora, se han recopilado alrededor de 1.500 fotografías, principalmente de colecciones privadas de los vecinos de Villanueva de la Jara, así como de fuentes documentales de archivos históricos de provincias cercanas como Cuenca, Toledo y Albacete, entre otros. La delegada de la Junta, Marian López, ha subrayado la relevancia del proyecto al considerar que proporcionará un fondo gráfico excepcional que reflejará las transformaciones en Villanueva de la Jara y en la sociedad en general durante el último siglo, contribuyendo así a la preservación del patrimonio cultural inmaterial, que incluye usos, costumbres y modas evidenciadas en las fotografías antiguas.
El Ayuntamiento tiene la intención de que ‘La Jara en el tiempo II’ no solo culmine en una gran exposición, sino que también se acompañe de la edición de un libro recopilatorio y diversas actividades complementarias, incluidas conferencias, para enriquecer la experiencia cultural de los ciudadanos y visitantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha