Artículo sobre desarrollo de energía solar en Castilla-La Mancha
En la ciudad de Puertollano, Ciudad Real, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la importancia de la innovación, el desarrollo y la formación en el sector de la energía solar que se está llevando a cabo desde el Gobierno regional presidido por García-Page. Durante el Consejo de Administración del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), se informó sobre la participación en seis proyectos de investigación fotovoltaica a lo largo del año 2024, con una inversión de aproximadamente 13.2 millones de euros. El ISFOC aporta 3.3 millones de euros para el desarrollo tecnológico de estos proyectos, consolidando a la Comunidad Autónoma como líder en investigación y desarrollo en tecnologías fotovoltaicas de última generación.
Además, se resaltó el papel del ISFOC en el asesoramiento a empresas y ciudadanos en energías renovables y eficiencia energética, así como en la gestión de subvenciones a través de la Oficina de Asesoramiento Energético. Este centro ha atendido miles de consultas, demostrando su relevancia en el impulso de la sostenibilidad en la región.
En otro aspecto, se aprobó el nuevo Plan Estratégico del ISFOC para los años 2024-2027, que busca mantener el liderazgo en el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas. Este plan incluye estrategias de I+D+i, acciones energéticas para combatir el cambio climático y la colaboración con el sector académico y empresarial de la región.
En cuanto a la producción de energía renovable en Castilla-La Mancha, se destacó el récord de potencia eléctrica instalada procedente de fuentes renovables, que representa el 84% del total del mix energético regional. La energía solar fotovoltaica ha sido la primera fuente de electricidad en España y en la región, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico.
Durante el año pasado, los proyectos de energías renovables en Castilla-La Mancha generaron inversiones superiores a los 1,000 millones de euros y crearon 4,000 puestos de trabajo. La región se consolida como un ejemplo en el impulso de la energía sostenible y en la promoción de tecnologías limpias y eficientes.
La colaboración del gobierno regional en proyectos de investigación fotovoltaica es clave para el avance hacia una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Castilla-La Mancha se posiciona como referente en el desarrollo de energía solar y en la apuesta por un futuro más limpio y sostenible para todos.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.