Colaboración entre Castilla-La Mancha y la UCLM para Desarrollar Innovadores Sensores Celulares

0
189

El director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, realizó una visita de seguimiento a un destacado proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de sensores para el análisis del sistema biológico de las células humanas. Este proyecto, respaldado por el Gobierno regional con una financiación de 100.000 euros, demuestra el compromiso de la Administración autonómica en la promoción de la ciencia y la innovación tecnológica.

Denominada ‘Diseño racional de fluoróforos altamente torsionados. Búsqueda de nuevos emisores TADF y sensores de viscosidad’, la investigación está siendo liderada por Joaquín García y un equipo de expertos del Grupo de Química Orgánica Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha. La relevancia de este trabajo ha sido resaltada en una comunicación ofrecida por la Junta.

José Antonio Castro destacó la importancia de este proyecto para la generación de conocimiento aplicable en el sector tecnológico. El equipo de investigación se enfoca en dos objetivos principales: la obtención de nuevos emisores de fluorescencia retardada activada térmicamente (TADF) para la fabricación de OLEDs con alto rendimiento y la creación de medidores de viscosidad fluorescentes.

El director resaltó que investigaciones como esta no solo contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, sino que también impulsan el avance hacia modelos tecnológicos más sostenibles y eficientes. Además, subrayó la capacidad de estas herramientas para identificar cambios en el sistema biológico que podrían ser indicativos de diversas condiciones de salud o enfermedades.

Por último, Castro enfatizó que la colaboración de investigadores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, respalda el esfuerzo y la envergadura del proyecto. Estos colaboradores no solo aportan su experiencia, sino que también fortalecen las posibilidades de éxito y el impacto a largo plazo del proyecto en la comunidad científica y en la sociedad en general.

La colaboración entre Castilla-La Mancha y la UCLM para desarrollar innovadores sensores celulares es un claro ejemplo del compromiso y la dedicación de la región en la promoción de la ciencia y la innovación. Este tipo de proyectos no solo impulsan el avance tecnológico, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida y la salud de la población.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.